
La Cámara de Cuentas rinde informe de sus primeros 100 días de gestión
Actualidad y TendenciasEl martesEl organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
La agilización de estos procesos de certificación es resultado de la actualización de las herramientas tecnológicas
Actualidad y Tendencias13 de julio de 2025La Dirección General de Migración (DGM) ha expedido 11,734 permisos de salida para menores de edad con destino al exterior durante el período de vacaciones escolares, lo que representa un promedio de más de 286 autorizaciones diarias, tramitadas en menos de 48 horas.
La agilización de estos procesos de certificación es resultado de la actualización de las herramientas tecnológicas, la implementación de una estrategia para una gestión migratoria moderna y acorde con los desafíos actuales del país, y la capacitación y dedicación del personal para mejorar la experiencia de los usuarios.
La institución informó que, en junio pasado, al finalizar el año escolar, se otorgaron 7,558 certificaciones, y en los primeros 11 días de julio ya se han aprobado 4,176. Una particularidad destacable es que los interesados no necesitan acudir a retirar los permisos, ya que estos les llegan directamente a través del perfil creado y por correo electrónico.
Estas autorizaciones son indispensables para que los menores de edad puedan salir del país, conforme a la regulación establecida en el artículo 124 del Reglamento de Aplicación de la Ley General de Migración No. 285-04. Este requisito fue creado para garantizar la protección de los derechos de los menores, según lo dispuesto por la Convención sobre los Derechos del Niño y el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.
Proceso y Requisitos para Obtener el Permiso
La certificación tiene una vigencia de 90 días. Para obtenerla, el interesado debe cargar los documentos requeridos en la página web y luego depositarlos en las oficinas de la DGM ubicadas en el Distrito Nacional, Santiago, Puerto Plata y Punta Cana. La gestión actual está trabajando para que estos permisos puedan solicitarse para salidas múltiples con una vigencia de un año, facilitando así los trámites a los solicitantes.
Los requisitos están disponibles en la página web y redes sociales institucionales de la DGM:
Poder notarial debidamente legalizado por la Procuraduría General de la República y firmado por ambos padres o uno de ellos.
Copia del pasaporte del padre, la madre o el tercero que acompaña al menor en el viaje.
Copia del pasaporte del menor (y visa, si es necesaria) con datos biométricos.
Fotos recientes del menor.
Copia de la cédula del padre que autoriza.
Acta de nacimiento del menor.
Después de cargar estos documentos en la plataforma, debe dirigirse al lugar donde eligió obtener el permiso y depositar el poder notarial legalizado, las fotos recientes del menor y la copia de la cédula de quien autoriza el viaje. El portal ofrece dos opciones de pago: presencial (a través de Banreservas) y en línea (con tarjeta de crédito o débito).
El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
La Asociación de Abogados Especialistas en Asuntos Migratorios destacó que se han entregado "cientos de oficios de solicitud de cambio de categoría migratoria" que estaban pendientes
El ministro Carlos Bonilla, dijo que la actualización debe ser vista por los constructores como una inversión en seguridad y calidad, ya que con más inspecciones se pueden evitar errores,
En menos de 100 días, la actual gestión de la CCRD ha aprobado 20 informes de auditoría, lo que demuestra su compromiso con la rendición de cuentas.
El exsenador por Elías Piña señaló que, con el inicio del año escolar, el presidente Abinader debería visitar uno de los "furgones" que se están usando como aulas para pedir perdón al pueblo dominicano
En un comunicado oficial, el partido opositor expresó su solidaridad con el pueblo dominicano y atribuyó la situación a la "ineficiencia, la mala planificación y el desprecio por la gente" del actual gobierno.
La red desmantelada utilizaba plataformas digitales para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero en perjuicio de ciudadanos de los Estados Unidos en edad de retiro.
El doctor Rafael González indicó que el medicamento expiró a pesar de que existía una lista de espera de más de 15 pacientes que lo necesitaban para combatir su afección.
La jornada asistencial benefició a cientos de familias con consultas médicas, medicamentos, útiles escolares y asistencia alimentaria.
El secretario de Urbanismo del partido, Pedro Pablo Díaz, acusa al Gobierno de autorizar la construcción de proyectos de alta densidad, lo que viola las normativas ecológicas y urbanísticas.
El dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado, integrado por Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Santana, se reservaron el fallo para este jueves 28 de agosto, a las 9:00 de la mañana.
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.