
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
Actualidad y Tendencias14 de julio de 2025El doctor Amado Díaz, vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha expresado su escepticismo sobre el futuro de las candidaturas independientes en la República Dominicana. Advirtió que, tal como están concebidas, su aplicación violaría la Constitución de la República.
En una entrevista con el periodista Federico Méndez en el programa "Esferas de Poder" (RNN Canal 27), Díaz consideró que el Tribunal Constitucional se excedió en sus atribuciones al abordar este tema.
El legislador señaló que embarcarse en una nueva reforma constitucional para propiciar las candidaturas independientes no generaría un ambiente propicio para el clima de paz que actualmente goza el país. Explicó que una candidatura independiente requeriría la preparación de aproximadamente siete mil delegados y sus suplentes, además de unos 19,000 activistas para estar frente a los colegios electorales.
Díaz recordó que la comisión especial del Congreso Nacional que estudió los proyectos sobre candidaturas independientes emitió un informe estableciendo que, para su aplicación, se tendría que violar la Constitución. "El Congreso entiende que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación Constitucional", sostuvo.
"Este país, con tan poco tiempo de haberse producido una reforma, hablar de reformar nuevamente la Constitución es generar un ambiente que no es lo más propicio con el clima de paz que vivimos en la actualidad", significó Díaz. Añadió que en países donde operan las candidaturas independientes, como Perú, "la figura no es el mejor ejemplo para su sostenibilidad en ninguna sociedad".
Consenso para la Reelección de Presidentes del Senado y la Cámara de Diputados
En otro orden, el vocero del bloque de diputados del PRM afirmó estar convencido de que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, respectivamente, repetirán en sus cargos el próximo 16 de agosto.
El congresista manifestó que ambos presidentes no tienen competidores visibles hasta el momento y destacó los niveles de armonía y consenso que reinan en el ambiente congresual bajo la gestión de ambos legisladores. "No habrá ningún nivel de problema. Allá no se escucha ningún ruido. No veo que hayan salido algunos candidatos visibles, por lo menos", insistió el diputado oficialista.
Díaz reveló que 130 de unos 140 diputados de la bancada del PRM firmaron un documento endosando su apoyo para que Pacheco continúe en la función, al igual que él como vocero del bloque.
Finalmente, calificó como positiva la advertencia del presidente Luis Abinader en torno a las aspiraciones internas en el partido de cara a las elecciones de 2028. "Creo que hay que ponerle un stop, yo creo que hay que dedicarse a gobernar. Yo creo que el pueblo nos elige para que respondamos por ellos”, recalcó. Manifestó que "llegó en su momento" y espera que los funcionarios asimilen el llamado del presidente Abinader y "paren de una vez y por todas esas aspiraciones a destiempo".
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
El organismo presenta su informe de manera voluntaria ante el Congreso Nacional, destacando su compromiso con la transparencia y la eficiencia.
La Asociación de Abogados Especialistas en Asuntos Migratorios destacó que se han entregado "cientos de oficios de solicitud de cambio de categoría migratoria" que estaban pendientes
El ministro Carlos Bonilla, dijo que la actualización debe ser vista por los constructores como una inversión en seguridad y calidad, ya que con más inspecciones se pueden evitar errores,
En menos de 100 días, la actual gestión de la CCRD ha aprobado 20 informes de auditoría, lo que demuestra su compromiso con la rendición de cuentas.
El exsenador por Elías Piña señaló que, con el inicio del año escolar, el presidente Abinader debería visitar uno de los "furgones" que se están usando como aulas para pedir perdón al pueblo dominicano
En marzo de 2025 Kilmar Ábrego García fue enviado a la megaprisión de máxima seguridad CECOT en El Salvador sin un debido proceso judicial. Desde entonces la justicia lo mantuvo detenido en el estado de Tennessee acusado de tráfico de migrantes indocumentados
Figuran entre principales logros: Destacamentos Conectados, Proyecto de Conectividad a Internet de Fibra Óptica Región Sur y UASD Conectada
Durante la entrega de llaves a doña Juana Astacio, el doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de garantizar el acceso a una vivienda digna como un derecho fundamental
Los organizadores resaltaron que la iniciativa busca apoyar a las familias más vulnerables de Santo Domingo Este
El objetivo de este acuerdo es garantizar que la CCRD cuente con un equipo de profesionales altamente calificado, lo que refuerza su compromiso con la transparencia
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
"Enfocarte en lo que realmente importa te da fundamento. Aunque tengo este raro cáncer, todavía quiero vivir mi vida", declaró en un video sobre su enfermedad.
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
Abelardo Rutinel también valoró el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, destacando los esfuerzos del Gobierno apoyar a las familias con la entrega del Bono Escolar