
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Días antes de que España celebre unas elecciones decisivas, las afirmaciones engañosas sobre el voto por correo y fraude electoral se propagan por redes sociales y ponen en duda los resultados antes incluso de que se cuenten los votos
Así va el mundo19 de julio de 2023 David KlepperDías antes de que España celebrara unas elecciones decisivas, las afirmaciones engañosas sobre el voto por correo y fraude electoral se difundían en redes sociales y ponían en duda los resultados antes incluso de que se contaran los votos.
Las acusaciones, amplificadas por partidarios del Partido Popular, de centroderecha, y el partido Vox, de ultraderecha, eran muy similares a las afirmaciones sin base difundidas por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de su derrota electoral en 2020, y recordaban que la desconfianza hacia las elecciones que ha empañado la política estadounidense también ha arraigado en Europa.
Las elecciones generales del domingo podrían inclinar a España hacia la derecha populista si el PP arrebata el poder al Partido Socialista y su socio de ultraizquierda, Unidas Podemos.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, convocó elecciones anticipadas después de la gran derrota de su coalición de izquierdas en las elecciones regionales y locales, que también se vieron marcadas por la desinformación sobre los comicios y un auge de los mensajes de odio contra musulmanes e inmigrantes.
La mayoría de los sondeos favorece al Partido Popular, aunque probablemente necesitará el apoyo de Vox para formar una mayoría de gobierno.
En las últimas semanas han circulado en Facebook y Twitter videos ya desmentidos que afirmaban mostrar a trabajadores electorales manipulando urnas. Facebook identificó los videos como falsos, mientras que Twitter no ha tomado medidas. Otros videos difundidos en Facebook y TikTok alegan que el partido de Sánchez intentará robar las elecciones para evitar una derrota. Muchos llevan la etiqueta #pucherazo.
Como en Estados Unidos, las teorías conspirativas se centran en el voto por correo, y algunos votantes de ultraderecha sugieren que podría utilizarse el servicio de Correos para amañar una victoria de Sánchez. Es un mensaje que Alberto Núñez Feijóo, el líder del Partido Popular, ha ayudado a amplificar. En un mitin la semana pasada instó a los trabajadores de Correos a mantener su independencia.
“Pido a los carteros de España (...) que trabajen al máximo, mañana tarde y noche”, dijo Feijóo durante un mitin en Murcia. “Pido a esos carteros con independencia de sus jefes que repartan todo el voto antes de que acabe el plazo”.
El líder conservador dijo más tarde que no pretendía insinuar que el servicio postal fuera a intentar robar las elecciones, sino que se refería simplemente a los desafíos de manejar tantas boletas.
“Nadie habla de pucherazo”, dijo Feijóo.
Investigadores de redes sociales en la organización sin fines de lucro Reset identificaron varios ejemplos de desinformación relacionada con las elecciones difundida en Twitter, Facebook, YouTube y TikTok. Aunque el contenido específico varía por plataforma -por ejemplo, el odio contra los musulmanes es especialmente prevalente en Twitter- los expertos encontraron negacionismo electoral allá donde miraron.
Parte de las cuentas que difunden desinformación sobre las elecciones españolas tienen un alcance enorme y en aumento. Los analistas de Reset identificaron 88 cuentas en redes sociales que han difundido contenido extremista de forma reiterada en España con más de 14 millones de seguidores, incluidos en torno a un millón de seguidores recientes. Las publicaciones identificadas por Reset como de odio con teorías conspirativas sobre las elecciones se habían visto más de 100 millones de veces desde enero.
“Los mensajes sobre fraude electoral que socavan la confianza en los procesos democráticos, y que también dominaron las elecciones regionales en España, se propagan por diferentes plataformas”, concluyeron los investigadores de Reset, que compartieron sus hallazgos con The Associated Press. Reset tiene su base en Londres y estudia cómo afectan las redes sociales a democracias de todo el planeta.
Las controvertidas elecciones españolas se celebran en medio de un repunte del discurso de odio dirigido contra los inmigrantes y residentes musulmanes en el país. Algunos anuncios electorales publicados por el partido de ultraderecha Vox muestran una línea similar antiinmigración y recogen una teoría conspirativa conocida como el Gran Reemplazo que sugiere que los líderes democráticos en países como España y Estados Unidos intentan sustituir a los residentes blancos por inmigrantes no blancos.
“En 2070 ya no habrá familias españolas", afirma un anuncio en internet de Vox.
Al igual que Estados Unidos, España tiene leyes, auditorías y controles independientes diseñados para combatir el fraude electoral. Y como en Estados Unidos, los casos reales de fraude que se identifican y revelan a menudo son exagerados o sacados de contexto para sugerir delitos mucho mayores.
La policía detuvo en mayo a 10 personas en la ciudad de Melilla, un pequeño enclave español en la costa africana, después de que los investigadores descubrieran un supuesto fraude electoral. Aunque el supuesto intento fue revelado y frustrado, se emplea en redes sociales como un indicio de fraude más generalizado.
A la hora de identificar y eliminar las afirmaciones falsas, el reporte de Reset acusaba a las plataformas tecnológicas de inconsistencia, y señaló que las teorías conspirativas o afirmaciones engañosas sobre las elecciones pueden ser identificadas o eliminadas de una plataforma y dejadas a su aire en otra.
Marc Esteve Del Valle, profesor de la Universidad de Groningen, en Holanda, dijo que la cantidad de información falsa y engañosa sobre las elecciones españolas y las muchas plataformas en las que se difunde hacen difícil para la gente saber qué creer. Esteve del Valle es español y ha investigado el empleo de la retórica antiinmigrantes por parte de la ultraderecha.
“Cada vez es más difícil es diferenciar entre la información fiable y la desinformación”, dijo.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.