
El jefe de IA de Google revela cuál será la habilidad más necesaria en el futuro
Inteligencia ArtificalEl sábadoDemis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
"Nos encaminamos hacia un mundo en el que los algoritmos nos permitirán descodificar los procesos mentales de las personas", aseveró una alto cargo del organismo.
Inteligencia Artifical17 de julio de 2023La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) advirtió de los peligros de un uso conjunto y descontrolado de las neurotecnologías y la inteligencia artificial (IA) este jueves en la Conferencia Internacional sobre la Ética de la Neurotecnología, celebrada en París. Además, anunció que desarrollaría un marco ético para proteger los derechos humanos y la integridad mental de los usuarios.
La Unesco precisa que la neurotecnología, "como una de las tecnologías más prometedoras de nuestro tiempo", está proporcionando nuevos tratamientos para millones de personas que sufren enfermedades neurológicas y mentales, además de transformar otros aspectos de la vida humana, "desde el aprendizaje y la cognición de los estudiantes hasta los sistemas de realidad virtual y aumentada y el entretenimiento".
Sin embargo, es necesario estar "atentos a los nuevos desafíos que surgen del desarrollo rápido y no regulado y del despliegue de esta tecnología innovadora, incluidos, entre otros, los riesgos para la integridad mental, la dignidad humana, la identidad personal, la autonomía, la justicia, la equidad y la privacidad mental", señaló el organismo.
"Nos encaminamos hacia un mundo en el que los algoritmos nos permitirán descodificar los procesos mentales de las personas y manipular directamente los mecanismos cerebrales que subyacen a sus intenciones, emociones y decisiones", aseveró la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco, Gabriela Ramos, en el marco de la conferencia. La funcionaria apunta al peligro de un uso descontrolado de las neurotecnologías en su convergencia con la inteligencia artificial, que es "de gran alcance y potencialmente perjudicial".
"Cosas que antes parecía que eran ciencia ficción, como mapear pensamientos, acceder a nuestros recuerdos o manejar dispositivos con nuestra mente, están cerca de ocurrir", declaró, por su parte, la subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile, Carolina Gainza, que estaba en la lista de invitados a la conferencia.
Por otro lado, la secretaria de Estado de Digitalización e IA de España, Carme Artigas, abogó por la creación de una agencia supranacional para neurotecnología al igual que existe para la energía atómica.
Un mercado muy prometedor
La voluntad del organismo de regular la neurotecnología y la IA llega en un momento clave para el sector. De las poco más de 400 patentes anuales registradas en 2010, se superaron las 1.500 en el año 2020.
El magnate estadounidense Elon Musk, que presentó esta semana su última empresa de IA, obtuvo en mayo de este año el permiso de las autoridades estadounidenses para realizar con su empresa Neuralink ensayos clínicos de implantes cerebrales. Otro ejemplo es el de China, donde se conectó exitosamente una computadora al cerebro de un mono.
Demis Hassabis afirmó que dada la rapidez con la que avanza la IA, "lo único seguro es que se avecina un gran cambio".
Sam Altman sugirió que en 75 años la mitad de la gente hará cosas nuevas y la otra mitad actividades parecidas a las actuales.
El enfoque de los investigadores chinos permite entrenar el modelo utilizando volúmenes de datos significativamente más bajos.
El estudio realizado sobre el campo laboral estadounidense indicó que las áreas relacionadas con el desarrollo de 'software', los servicios al cliente, la contabilidad y el apoyo administrativo son los más castigados por la automatización de la IA.
Los padres de Adam Raine quedaron horrorizados al descubrir que su hijo llevaba meses hablando con un chatbot sobre quitarse la vida
La demanda afirma que Apple y OpenAI "bloquearon los mercados para mantener sus monopolios e impedir que innovadores como X y xAI compitieran".
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,