
"Como padre de dos pequeños, sé lo que significa y representa ese afán y cuidado para que tengan lo que necesitan", añadió, el candidato presidencial del PLD
Noticias confiables y de última hora
Las misioneras fueron condecoradas con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón y la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Historia de vida ventanaEl presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó la condecoración a tres distinguidas misioneras canadienses, reconocidas como educadoras y líderes comunitarias en el país, que dedicaron su vida a trabajar especialmente en favor de los jóvenes y mujeres de comunidades económicamente deprimidas en el país.
La primera en ser condecorada fue Lenore Gibb, que recibió la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Caballero.
Acto seguido el mandatario colocó las medallas a María Tiner y Joan Eileen Tinkess, quienes recibieron la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero.
La disposición quedó establecida en el decreto 305-23.
Lenore Gibb
Llega al país en 1958 desde Canadá y es considerada una trabajadora incansable que ha dedicado su vida a enseñar a los grupos más vulnerables del municipio Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, donde actualmente se desempeña como supervisora de Educación.
Anteriormente fue directora del Colegio Divina Providencia y la escuela secundaria “Sor Ana Nolan”.
Al pronunciar breves palabras, Lenore agradeció a Dios por la vocación de enseñar y al presidente Luis Abinader por el reconocimiento recibido.
También expresó su alegría por ver a muchos de sus ex alumnos presentes en el acto e hizo un llamado a seguir trabajando en favor de las comunidades más necesitadas.
Gibb asegura que “se ha mantenido en el campo de la educación porque cree firmemente que esta es la clave para el crecimiento, el desarrollo y el combate a la pobreza".
Desde su llegada a la República Dominicana ha dedicado su vida a trabajar atendiendo las necesidades comunitarias en educación, atencion médica y servicios sociales. Su enfoque es alentar a los lideres potenciales a ser efectivos y responsables, para marcar la diferencia.
Joan Eileen Tinkess y Mary Noreen (María) Tiner
Ambas misioneras han sido reconocidas por su entrega como educadoras en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata y en el distrito municipal Cutupú, provincia La Vega, formando a cientos de jóvenes con altas cualificaciones técnicas y significativos valores.
María Tiner nació en Montreal, Canadá, en 1935. Ingresa a la vida congregada en 1953 en Pembroke, Ontario, siendo asignada en 1968 a la misión de su congregación en la República Dominicana, llegando al pueblo de Yamasá el 7 de enero de 1969.
En 1981 entra a la Universidad Católica de Ottawa donde estudia derecho canónico. Trabajó durante más de treinta años en el tribunal matrimonial, del que se jubiló en el año 2013.
Joan Eileen Tinkess nació en 1934 y se ordenó monja a sus 20 años, preterenciando desde su congregación su vocación como misionera.
El 9 de septiembre de 1958 comenzó su misión en la comunidad de Yamasá, donde se integra como maestra de educacion primaria y en 1962 fundó el Liceo Secundario San Martín de Porres, el cual dirigió durante casi diez años.
Como consecuencia de los pocos recursos con que su proyecto contaba se constituyó en profesora de álgebra, dibujo, gramática, geografía, religión, entre otras materias.
Posteriormente declinó su condición de monja continuó, junto a María Tiner, su misión educadora y de transformación social a través de la formación extracurricular, dirigida hacia aquellas mujeres campesinas víctimas de la pobreza.
Estuvieron presentes, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la embajadora de Canadá en el país, Christine Laberge; el ex embajador de Canadá en el país, la gobernadora por San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, entre otros.
"Como padre de dos pequeños, sé lo que significa y representa ese afán y cuidado para que tengan lo que necesitan", añadió, el candidato presidencial del PLD
Porfirio Muñoz Ledo, el camaleónico político mexicano que desempeñó un papel clave en las reformas democráticas del país, muere a los 89 años, anuncia su familia
A la ceremonia asistieron legisladores, familiares y allegados al galardonado póstumamente, así como personalidades de diversos segmentos de la sociedad.
El recluso, condenado a cadena perpetua por varios asesinatos, argumentó que debe restablecer los lazos sociales con sus parientes más cercanos
Los adolescentes publicaron en la red social vídeos en los que decían a sus profesores que llevaban una bomba o una pistola en la mochila.
Silverio Silien, quien se mantiene ingresada en un centro médico especializado, tiene antecedentes quirúrgicos de bariátrica de dos meses de evolución y cirugía de vesícula.
Olgo Fernández informó que su gestión dejó en el INDRHI los estudios preliminares de nueve grandes presas para conservar el agua en la República Dominicana.
El mandatario dominicano reiteró que la principal responsabilidad del gobierno es defender los intereses del pueblo dominicano y así lo seguirán haciendo
Al participar en el programa 2 Night x La Noche, que conduce su esposa Nahiony Reyes, junto a la también comunicadora Carolin Aquino, Abel Martínez conversó sobre su vida privada, política y profesional.
Fuentes internas del Consejo dijeron a EFE que la resolución, de la que ya existe un borrador, lleva circulando todo el mes entre los países miembros y podría ser votada en días.
Dos días más tarde, el hombre ya hacía bromas y era capaz de sentarse en una silla, de acuerdo con lo que anunciaron los doctores de la Universidad de Medicina de Maryland ayer viernes.
El alcalde, Eric Adams, presentó al robot como "K5" y señaló que su misión será mejorar la seguridad del metro en el turno desde la medianoche hasta las 6 de la mañana,
Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de "proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto", anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York
En el escenario también fueron firmados memorandos de entendimiento para consultas políticas con el Reino de Bahréin, la República Checa, la República Eslovenia, República de Kenia, y la República de Angola,
El líder de la oposición pidió que el presidente de la República, Luis Abinader, se aparte del tema, para evitar contaminación electoral.