
Unión Médica reconoce a José Luis Corripio Estrada por sus aportes al arte, la cultura y el desarrollo del país
Historia de vida09 de marzo de 2025La clínica universitaria destaca la trayectoria del empresario y su impacto en la sociedad dominicana
Las misioneras fueron condecoradas con la Orden Heráldica de Cristóbal Colón y la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella
Historia de vida11 de julio de 2023 ventanaEl presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó la condecoración a tres distinguidas misioneras canadienses, reconocidas como educadoras y líderes comunitarias en el país, que dedicaron su vida a trabajar especialmente en favor de los jóvenes y mujeres de comunidades económicamente deprimidas en el país.
La primera en ser condecorada fue Lenore Gibb, que recibió la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Caballero.
Acto seguido el mandatario colocó las medallas a María Tiner y Joan Eileen Tinkess, quienes recibieron la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero.
La disposición quedó establecida en el decreto 305-23.
Lenore Gibb
Llega al país en 1958 desde Canadá y es considerada una trabajadora incansable que ha dedicado su vida a enseñar a los grupos más vulnerables del municipio Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, donde actualmente se desempeña como supervisora de Educación.
Anteriormente fue directora del Colegio Divina Providencia y la escuela secundaria “Sor Ana Nolan”.
Al pronunciar breves palabras, Lenore agradeció a Dios por la vocación de enseñar y al presidente Luis Abinader por el reconocimiento recibido.
También expresó su alegría por ver a muchos de sus ex alumnos presentes en el acto e hizo un llamado a seguir trabajando en favor de las comunidades más necesitadas.
Gibb asegura que “se ha mantenido en el campo de la educación porque cree firmemente que esta es la clave para el crecimiento, el desarrollo y el combate a la pobreza".
Desde su llegada a la República Dominicana ha dedicado su vida a trabajar atendiendo las necesidades comunitarias en educación, atencion médica y servicios sociales. Su enfoque es alentar a los lideres potenciales a ser efectivos y responsables, para marcar la diferencia.
Joan Eileen Tinkess y Mary Noreen (María) Tiner
Ambas misioneras han sido reconocidas por su entrega como educadoras en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata y en el distrito municipal Cutupú, provincia La Vega, formando a cientos de jóvenes con altas cualificaciones técnicas y significativos valores.
María Tiner nació en Montreal, Canadá, en 1935. Ingresa a la vida congregada en 1953 en Pembroke, Ontario, siendo asignada en 1968 a la misión de su congregación en la República Dominicana, llegando al pueblo de Yamasá el 7 de enero de 1969.
En 1981 entra a la Universidad Católica de Ottawa donde estudia derecho canónico. Trabajó durante más de treinta años en el tribunal matrimonial, del que se jubiló en el año 2013.
Joan Eileen Tinkess nació en 1934 y se ordenó monja a sus 20 años, preterenciando desde su congregación su vocación como misionera.
El 9 de septiembre de 1958 comenzó su misión en la comunidad de Yamasá, donde se integra como maestra de educacion primaria y en 1962 fundó el Liceo Secundario San Martín de Porres, el cual dirigió durante casi diez años.
Como consecuencia de los pocos recursos con que su proyecto contaba se constituyó en profesora de álgebra, dibujo, gramática, geografía, religión, entre otras materias.
Posteriormente declinó su condición de monja continuó, junto a María Tiner, su misión educadora y de transformación social a través de la formación extracurricular, dirigida hacia aquellas mujeres campesinas víctimas de la pobreza.
Estuvieron presentes, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la embajadora de Canadá en el país, Christine Laberge; el ex embajador de Canadá en el país, la gobernadora por San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, entre otros.
La clínica universitaria destaca la trayectoria del empresario y su impacto en la sociedad dominicana
Sargento de la Policía Nacional y madre de cinco hijos, ha librado batallas más allá de las calles que patrulla: la lucha diaria por ofrecer un hogar digno y un futuro mejor a su familia.
El senador por el Distrito Nacional Omar Fernández pide al MINERD fortalecer formación de maestros especializados como ordena la ley
El deceso de Alba Aurora acaeció al mediodía de este sábado en un centro médico de la capital, luego de presentar quebrantos repentinos de su salud, a pesar del esfuerzo de un equipo médico de alto nivel que trató de salvarle su vida.
El director general del INFOTEP participó como conferencista en la XV celebración del Modelo Internacional de las Naciones Unidas del Ministerio de Educación (MINUME)
Desde este martes, durante 12 semanas, el psiquiatra Vicente Vargas Lemomier, será el facilitador en el Instituto de Terapia y Desarrollo Humano.
Guzmán, que llegó a EE.UU. en 2023 después de ser extraditado desde México, era uno de los narcotraficantes más buscados por Washington
La reunión se llevó a cabo en el marco del viaje del presidente Abinader a Washington, donde recibió el por su liderazgo por parte del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Jean Luis Rodríguez destaca apoyo del sector privado para lograr los avances del sistema portuario
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos