INPOSDOM resalta la tradición filatélica en el "Día del Sello Dominicano"

El INPOSDOM emite anualmente entre 18 y 20 series postales, con un tiraje promedio de 10,000 ejemplares por serie, totalizando entre 180,000 y 200,000 sellos cada año.

Historia de vidaAyer
WhatsApp Image 2025-10-18 at 8.26.19 AM

En conmemoración del "Día del Sello Dominicano" cada 18 de octubre, el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) destacó el valor histórico y cultural de la filatelia nacional. La institución reafirma su compromiso con la conservación de este patrimonio postal, que actúa como un símbolo de identidad y memoria colectiva del país.

El "Día del Sello Dominicano" se celebra en honor al Decreto No. 878 de 1865, emitido por el entonces presidente General José María Cabral, que dispuso la creación de los primeros sellos postales dominicanos.

El INPOSDOM emite anualmente entre 18 y 20 series postales, con un tiraje promedio de 10,000 ejemplares por serie, totalizando entre 180,000 y 200,000 sellos cada año.

Frecuencia y Temática: Los lanzamientos se realizan aproximadamente dos veces al mes, enfocándose en tópicos de alto valor histórico y cultural, como símbolos patrios, efemérides, personajes, flora y fauna nacional.
Venta y Demanda: La venta de sellos filatélicos genera entre 3 y 4 millones de pesos anuales. Las series con mayor demanda reciente incluyen la "Evolución del Escudo Dominicano", "Texto del Himno Nacional", y las colecciones América UPAEP.

El director general del INPOSDOM, Erick Guzmán, motivó a la ciudadanía a involucrarse en la tradición: "Cada sello cuenta una historia y representa un fragmento de nuestra identidad nacional. Invitamos a la población... a visitar la Dirección de Filatelia, descubrir este apasionante mundo y sumarse como abonados."

Fomento al Coleccionismo

El INPOSDOM mantiene un programa de coleccionistas abonados con alrededor de 60 cuentas activas. Los interesados pueden integrarse completando un formulario con sus preferencias y realizando pagos a través de tarjeta de crédito, transferencia o depósito.

Las instituciones que deseen proponer nuevas emisiones postales deben canalizar su solicitud formal al director general con un año de antelación y cumplir con los lineamientos de la Comisión Oficial Filatélica, como la conmemoración de aniversarios institucionales de 25 años o múltiplos.

Te puede interesar
Lo más visto