
El velatorio comenzará hoy jueves a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta mañana viernes a las 9:00 de la noche. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la 1:00 de la tarde al Cementerio Cristo Redentor para el entierro.
En particular, los científicos "han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas
Historia de vidaHace 2 horasEl Premio Nobel de Química fue otorgado este miércoles a los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yagchi, por "el desarrollo de estructuras metalorgánicas".
En particular, los científicos "han creado estructuras moleculares con amplios espacios por los que pueden fluir gases y otras sustancias químicas", señaló el comité en un comunicado, explicando que se trata de "estructuras metalorgánicas" que "pueden utilizarse para extraer agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos o catalizar reacciones químicas".
La Real Academia de Ciencias de Suecia detalló que, en 1989, Richard Robson (Australia) experimentó con una nueva forma de aprovechar las propiedades inherentes de los átomos. Combinó iones positivos con una molécula de cuatro brazos que atraía los iones de cobre en el extremo de cada brazo. Al combinarse, formaron un cristal amplio y ordenado como un diamante lleno de innumerables cavidades.
Por su parte, Susumu Kitagawa (Japón) demostró que los gases pueden fluir dentro y fuera de las construcciones y predijo que las estructuras metalorgánicas (MOF) podrían hacerse flexibles. A su vez, Omar Yaghi (EE.UU.) creó un MOF muy estable y demostró que puede modificarse mediante un diseño racional, dándole propiedades nuevas y deseables.
El velatorio comenzará hoy jueves a las 6:00 de la tarde y se extenderá hasta mañana viernes a las 9:00 de la noche. Posteriormente, sus restos serán trasladados a la 1:00 de la tarde al Cementerio Cristo Redentor para el entierro.
A lo largo de más de 25 años, Febles se ha convertido en un ejemplo para la sociedad dominicana, tanto en su vida personal como profesional y social.
El precandidato presidencial luchó por su vida durante varios días en una Unidad de Cuidados Intensivos, tras ser víctima de un atentado que estremeció al país y encendió las alarmas en el escenario político nacional
La noticia fue confirmada por Omar de la Cruz, director del Festival de Cine Global de Santo Domingo, quien lamentó el deceso de quien también se desempeñaba como director de la Revista Global y del Centro de Estudios de la Cultura de esa institución.
Entre los trucos más conocidos para lograr una piel hidratada se recomienda beber agua y usar cremas, pero ¿qué tan efectivas son estas recomendaciones y qué podemos hacer para reducir los signos de la edad y lucir un rostro luminoso?
Con 50 años de trayectoria ininterrumpida, Hogar Crea Dominicano Inc. se consolida como la institución más relevante de la región en el abordaje integral de las adicciones.
Hasta el lugar se han desplazado los servicios de emergencias y 11 dotaciones de bomberos. Por el momento se han reportado dos personas atrapadas, así como un herido grave y dos leves, informa Cadena Ser.
Expertos de Tecni Electric señalaron que las interrupciones en la comunicación con los medidores generan "proyecciones automáticas" de consumo que no reflejan la realidad.
El director Modesto Guzmán entregó certificados y ayuda económica a los participantes, destacando que la capacitación fomenta el desarrollo económico y la inclusión social.
En el estado de Sao Paulo, Brasil, hay 15 casos confirmados de intoxicación y 164 bajo investigación, después de ser hospitalizada en estado grave tras ingerir vodka con jugo de durazno.
La postura crítica del artista latinoamericano hacia el mandatario estadounidense y sus políticas ha sido pública y constante
La Gerente General destacó que su experiencia le ha enseñado que el trabajo público debe realizarse "apegados a la ley y respetando la institucionalidad"
El legislador reafirmó su compromiso con el pueblo dominicano e insistió en que su enfoque sigue siendo su labor legislativa, a pesar de la controversia.
El centro de la crítica del jurista José Ricardo Taveras Blanco reside en lo que considera una violación flagrante del principio de inamovilidad judicial.
Laura McPherson admitió ante un tribunal haber cometido fraude y engañar durante años a su pareja, quien llegó a costearle una operación de aumento de senos y ciertos lujos.