
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
El expresidente Danilo Medina brindó su respaldo a la candidatura presidencial de Abel Martínez y aseguró que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ganará las elecciones de mayo de 2024.
“Nosotros vamos a ganar las elecciones. Yo no tengo dudas. Es el único partido con estructura a nivel nacional", expresó el exmandatario de acuerdo a un comunicado de prensa enviado por el expartido oficialista, justo al momento en que la candidatura del actual alcalde de Santiago de los Caballeros pasa por la situación de la renuncia de Francisco Javier García como director de campaña y el secretario general del PLD indicara durante una entrevista “que han tenido problemas” con lograr identificar a los militantes del partido morado con la figura de Abel.
El comunicado de prensa señala que Medina resaltó los aportes de esa organización política al progreso y desarrollo del país, “conquistas que se han tirado por la borda en la presente gestión del Gobierno”.
“No existe un partido político que haya hecho tanto por la República Dominicana como el PLD, desde la época de Trujillo hasta aquí, no lo hay", indicó el exjefe de Estado, quien, según el documento de prensa, encabezó una asamblea de dirigentes peledeístas en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez este viernes.
Allí, Medina invitó “los dirigentes presentes a doblar el trabajo, a salir de los locales y trabajar con la gente en las calles, presentando la propuesta para un nuevo gobierno peledeísta, que representa Abel Martínez, que con el respaldo del pueblo, será el próximo presidente de la República”.
La asamblea con los enlaces del PLD es el primero de tres encuentros convocados para los días viernes y sábado al que se comprometió a participar el exmandatario, que continúan con una asamblea con dirigentes de las tres circunscripciones del Distrito Nacional en la tarde y un tercer encuentro el sábado con la provincia Santo Domingo.
En calidad de presidente del PLD, Medina encabezó el encuentro junto Charles Mariotti, secretario general; Temístocles Montás vicepresidente del PLD y Rubén Bichara, secretario de Enlaces y Comunicación interna y una nutrida representación del Comité Político.
La convocatoria a estos encuentros se hizo el pasado martes para orientar sobre aspectos fundamentales de la actual fase de la campaña electoral y el trabajo político.
La actividad inició con un cerrado aplauso de los presentes a la entrada de Danilo Medina y los miembros del Comité Político, resonando como consigna los deseos de buena salud para el ex mandatario.
La invitación a Fernández fue extendida personalmente por el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, quien recientemente visitó la Escuela de Formación Electoral Dr. Franklin Almeyda Rancier de la Fuerza del Pueblo
El Partido DxC reafirmó su compromiso democrático en su VII Asamblea Nacional Ordinaria, donde ratificó a Mateo Espaillat como presidente y destacó su visión de servicio y honestidad.
Argumentó que en el PRM la oficialización de los aspirantes presidenciales ha llegado a tal nivel que incluso el presidente de la República y líder de esa agrupación política, Luis Abinader, los ha promovido públicamente.
El presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, enfatizó que el principal interés del Congreso es considerar las posiciones de los partidos, así como de otras entidades, en torno a esta iniciativa.
La dirigente juvenil se ha identificado desde adolescente con los ideales del presidente de la organización política, Leonel Fernández.
Los tres partidos, (PRM, FP y PLD) expresaron su apoyo al proyecto de ley, no sin antes hacer recomendaciones.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados