
El jefe de la ONU fue consultado por la prensa local sobre la supuesta ausencia de "esfuerzos significativos de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, para colaborar con los países del Caricom",
“Les puedo decir que en los próximos días y semanas tendrán la oportunidad de ver cambios significativos, tanto en términos de seguridad como de gobernabilidad de nuestro país” dijo.
Panorama 26 de mayo de 2023El primer ministro de Haití, Ariel Henry, expresó durante un foro de diálogo del Alto Consejo para la Transición de ese país que próximamente se empezarán a observar cambios importantes en la nación vecina, especialmente en lo que concierne a su seguridad y gobernabilidad.
“Les puedo decir que en los próximos días y semanas tendrán la oportunidad de ver cambios significativos, tanto en términos de seguridad como de gobernabilidad de nuestro país” dijo.
En ese mismo escenario, Henry expresó nuevamente la necesidad de restablecer un entorno seguro y garantizar la libertad de circulación de sus ciudadanos, una condición que consideró primordial para avanzar en la organización de las elecciones de Haití.
“Manos a la obra porque la tarea es inmensa y el tiempo es corto”, agregó al tiempo que prometió continuarán planteando acciones concretas con relación a los comicios generales del vecino territorio.
En el foro donde emitió estas declaraciones participaron más de 200 representantes de partidos políticos y grupos organizados de la sociedad civil en Haití, quienes concluyeron el encuentro presentando varias propuestas resumidas en un documento titulado “Declaración Conjunta sobre los Pasos a dar para la Restauración de las Instituciones Democráticas”.
En tal sentido, anunció que la próxima tarea del Consejo Electoral Provisional será organizar una consulta popular para validar cada una de las propuestas y las modificaciones a su Constitución.
“Este paso necesario e indispensable debe darse en un breve espacio de tiempo, porque de ello depende la organización de las elecciones generales”, señaló el primer ministro.
El jefe de la ONU fue consultado por la prensa local sobre la supuesta ausencia de "esfuerzos significativos de países como Estados Unidos, Canadá, Francia, para colaborar con los países del Caricom",
Los agentes del orden dispersaron a grupos de manifestantes, quienes, luego de ser aplazada la audiencia, marchaban por la avenida Independencia
El precandidato a diputado asegura que la anulación del peaje dinamizará la economía de Monte Plata.
Las demarcaciones beneficiadas son Villa Linda III, Hato Nuevo y El Barrio San José de Los Alcarrizos
Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado ante dicha situación, por lo que los migrantes siguen a la deriva.
Antoliano Peralta consideró que las afirmaciones de García son inciertas y aseguró que hay personas que se dan a la tarea de hacer afirmaciones como si fueran reales.
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.
En contra de Josefrailin Alcántara Martínez (el Pelotero), pesan cargos por asociación de malhechores y asesinato en perjuicio de la víctima Darwinh Díaz Valerio, de 25 años de edad.