
La red social permite actualmente crear una lista de mejores amigos, seleccionados por el usuario, con quienes compartir los vídeos cortos 'reels' y las historias.
"Estamos apelando la decisión y esperamos la resolución final", dijo el director ejecutivo de la red social.
Redes SocialesAGENCIA AFPSao Paulo, Brasil.
El servicio de mensajería Telegram apelará la suspensión de la justicia brasileña, según un comunicado difundido este jueves en la plataforma por su director ejecutivo, Pavel Durov, en el que promete "defender la privacidad y la libertad de expresión" de los usuarios.
El miércoles, la justicia del país sudamericano ordenó suspender temporalmente Telegram por no entregar a las autoridades datos solicitados de grupos neonazis que actúan en la plataforma, en el marco de una investigación relacionada con la violencia en escuelas.
Según Durov, la información solicitada es "tecnológicamente imposible de obtener" para la empresa.
"Estamos apelando la decisión y esperamos la resolución final", escribió en la nota.
La justicia brasileña impuso, además, una multa de un millón de reales diarios (USD 198.000) hasta que la compañía, con sede en Dubai y registrada en las Islas Vírgenes Británicas, según su sitio web, cumpla con la petición de las autoridades locales.
"No importa el costo, defenderemos a nuestros usuarios en Brasil y su derecho a la comunicación privada", añadió Durov.
Este jueves, la aplicación funcionaba con inestabilidad, según relataron usuarios brasileños, que compartieron consejos para eludir el bloqueo, constató la AFP.
El creador de Telegram -donde la comunicación es encriptada de punta a punta- recordó otros casos en los que la compañía abandonó mercados, como China, Irán o Rusia, porque las leyes locales eran "opuestas" a sus principios de privacidad o imponían requerimientos "tecnológicamente inviables".
Eso es "preferible a la traición a nuestros usuarios y nuestras creencias", indicó Durov en su mensaje.
La Justicia Federal de Espirito Santo (sureste de Brasil), la Policía Federal y la fiscalía habían solicitado a Telegram datos personales de todos integrantes de los canales "Movimiento antisemita brasileño" y "Frente Anti-Semita".
Las autoridades los asocian a ataques en escuelas brasileñas en los últimos meses.
En noviembre pasado, un adolescente de 16 años mató a tiros a cuatro personas e hirió a más de diez en dos escuelas de Espirito Santo.
Este joven interactuaba con grupos antisemitas en Telegram, según fuentes policiales citadas por el sitio G1.
La justicia dijo que la empresa cumplió "parcialmente" el pedido de las autoridades, y la acusó de "no cooperar con la investigación".
La red social permite actualmente crear una lista de mejores amigos, seleccionados por el usuario, con quienes compartir los vídeos cortos 'reels' y las historias.
En un vivo a través de sus plataforma señaló las razones por las que no atenderá al llamado del director del organismo llamado a regular lo que se emite en los medios de comunciación
Piden a los sacerdotes que sean "cautos a la hora de publicar y compartir contenidos que puedan causar malentendidos, exacerbar divisiones, incitar al conflicto y profundizar en los prejuicios"
Los demandantes aseguran que la medida atenta contra su libertad de expresión y la primera enmienda constitucional.
La decisión devuelve a un tribunal de menor instancia el caso de la familia de una estudiante universitaria estadounidense asesinada en un ataque en París perpetrado por el grupo Estado Islámico
La ley SB 258 prohíbe que la aplicación, propiedad de la compañía china ByteDance, funcione en las redes inalámbricas (wifi) de internet
Este programa formativo se ejecutó en coordinación con la Unidad de Medios de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM).
Reade ha reaparecido este martes en Moscú tras más de dos años fuera del foco mediático.
Pence se enfrentará a varios pesos pesados del Partido Republicano para obtener la nominación de los conservadores