
Critican a una 'influencer' por banalizar el paso del huracán Melissa en Jamaica
Redes SocialesEl martesEste martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.
"Estamos apelando la decisión y esperamos la resolución final", dijo el director ejecutivo de la red social.
Redes Sociales28 de abril de 2023
AGENCIA AFPSao Paulo, Brasil.
El servicio de mensajería Telegram apelará la suspensión de la justicia brasileña, según un comunicado difundido este jueves en la plataforma por su director ejecutivo, Pavel Durov, en el que promete "defender la privacidad y la libertad de expresión" de los usuarios.
El miércoles, la justicia del país sudamericano ordenó suspender temporalmente Telegram por no entregar a las autoridades datos solicitados de grupos neonazis que actúan en la plataforma, en el marco de una investigación relacionada con la violencia en escuelas.
Según Durov, la información solicitada es "tecnológicamente imposible de obtener" para la empresa.
"Estamos apelando la decisión y esperamos la resolución final", escribió en la nota.
La justicia brasileña impuso, además, una multa de un millón de reales diarios (USD 198.000) hasta que la compañía, con sede en Dubai y registrada en las Islas Vírgenes Británicas, según su sitio web, cumpla con la petición de las autoridades locales.
"No importa el costo, defenderemos a nuestros usuarios en Brasil y su derecho a la comunicación privada", añadió Durov.
Este jueves, la aplicación funcionaba con inestabilidad, según relataron usuarios brasileños, que compartieron consejos para eludir el bloqueo, constató la AFP.
El creador de Telegram -donde la comunicación es encriptada de punta a punta- recordó otros casos en los que la compañía abandonó mercados, como China, Irán o Rusia, porque las leyes locales eran "opuestas" a sus principios de privacidad o imponían requerimientos "tecnológicamente inviables".
Eso es "preferible a la traición a nuestros usuarios y nuestras creencias", indicó Durov en su mensaje.
La Justicia Federal de Espirito Santo (sureste de Brasil), la Policía Federal y la fiscalía habían solicitado a Telegram datos personales de todos integrantes de los canales "Movimiento antisemita brasileño" y "Frente Anti-Semita".
Las autoridades los asocian a ataques en escuelas brasileñas en los últimos meses.
En noviembre pasado, un adolescente de 16 años mató a tiros a cuatro personas e hirió a más de diez en dos escuelas de Espirito Santo.
Este joven interactuaba con grupos antisemitas en Telegram, según fuentes policiales citadas por el sitio G1.
La justicia dijo que la empresa cumplió "parcialmente" el pedido de las autoridades, y la acusó de "no cooperar con la investigación".

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.

El detenido tenía una orden de arresto en su contra a raíz de una investigación iniciada tras la difusión, el pasado 24 de octubre, de un video en redes sociales.

Varios residentes del estado de California aseguran haber sido víctimas de la modelo, acusada de buscar a hombres mayores en plataformas y aplicaciones de citas en redes sociales para ganarse su confianza y luego robar en sus viviendas.

El mandatario ha ganado disputas con CBS y ABC News, por las cuales ha sido indemnizado con 16 y 15 millones de dólares, respectivamente

El 'youtuber' fue arrestado luego de que la Unidad de Monitoreo de Redes Sociales de la Policía de Goa detectara el audiovisual titulado 'Aeropuerto de Goa embrujado por el mal'.

En opinión del especialista, una política definida en casa con los niños es útil para formar una cultura de higiene digital y disminuir el riesgo de que se filtren datos.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.