
Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.
El detenido tenía una orden de arresto en su contra a raíz de una investigación iniciada tras la difusión, el pasado 24 de octubre, de un video en redes sociales.
Redes SocialesAyer
La Policía Nacional informó que el ciudadano Alexander Ramón Peña Henríquez, de 52 años de edad, se entregó de manera voluntaria ante la Dirección Regional Cibao Central.
Peña Henríquez era requerido mediante la orden de arresto No. 2025-AJ0071635, emitida el 26 de octubre de 2025 por la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Vega.
El detenido, quien se entregó a través del doctor Plutarco Arias, tenía una orden de arresto en su contra a raíz de una investigación iniciada tras la difusión, el pasado 24 de octubre, de un video en redes sociales.
En el audiovisual, se observa y escucha al detenido solicitar a una mujer la intermediación para conseguir una menor de entre ocho y diez años, expresando de manera explícita su interés sexual y ofreciendo sumas que oscilaban entre RD$15,000 y RD$20,000 a cambio de dicho acto.
El imputado enfrenta graves cargos por presunta violación a múltiples leyes, en perjuicio del Estado dominicano, artículos 334 y 410 del Código Penal Dominicano (modificados por la Ley 24-97), artículo 396 de la Ley 136-03, sobre los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes y Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
La investigación, desarrollada por agentes de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en coordinación con el Ministerio Público, permitió identificar plenamente al prevenido como la persona que aparece en el audiovisual.
Tras su entrega, Peña Henríquez fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes para los fines legales correspondientes.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.

Varios residentes del estado de California aseguran haber sido víctimas de la modelo, acusada de buscar a hombres mayores en plataformas y aplicaciones de citas en redes sociales para ganarse su confianza y luego robar en sus viviendas.

El mandatario ha ganado disputas con CBS y ABC News, por las cuales ha sido indemnizado con 16 y 15 millones de dólares, respectivamente

El 'youtuber' fue arrestado luego de que la Unidad de Monitoreo de Redes Sociales de la Policía de Goa detectara el audiovisual titulado 'Aeropuerto de Goa embrujado por el mal'.

En opinión del especialista, una política definida en casa con los niños es útil para formar una cultura de higiene digital y disminuir el riesgo de que se filtren datos.

Esmeralda Ferrer Garibay, de 32 años, era creadora de contenido y se presentaba bajo el nombre Esmeralda FG en la red social TikTok, donde compartía vídeos sobre viajes, cirugías estéticas, frases polémicas y narcocorridos

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

La costumbre, que muchos meteorólogos justificaban por tradición marítima, se modificó debido a una figura clave.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.