
Varios residentes del estado de California aseguran haber sido víctimas de la modelo, acusada de buscar a hombres mayores en plataformas y aplicaciones de citas en redes sociales para ganarse su confianza y luego robar en sus viviendas.
En opinión del especialista, una política definida en casa con los niños es útil para formar una cultura de higiene digital y disminuir el riesgo de que se filtren datos.
Redes Sociales30 de agosto de 2025¿Cómo pueden los padres brindar protección a sus hijos en el medio educativo digital? Andréi Rybnikov, profesor del Instituto de Tecnologías de la Información de la Universidad Tecnológica de Rusia MIREA, lo explicó en una entrevista con RT.
"Uno de los métodos simples, pero poco utilizados, es activar el 'modo de invitado' en el teléfono o tableta del niño. Esta función crea un espacio de trabajo por separado: sin acceso a fotografías personales, a redes sociales y a aplicaciones distractoras. En el modo de invitado quedan solamente los programas necesarios para el estudio, y el riesgo de filtrar información por accidente disminuye", indicó Rybnikov.
Acceso a la información
El especialista añadió que es útil activar la autentificación de dos factores y las notificaciones de ingreso a los perfiles en las cuentas de los niños. Recordó que es una función que está disponible en varias plataformas y ayuda a identificar actividades sospechosas. Además, vale la pena instalar extensiones en el navegador para proteger a los menores de los sitios que recolectan datos.
También recomendó guardar los materiales de estudios en copias locales bajo la protección de carpetas encriptadas con contraseña y en copias en la nube, donde permanecen disponibles en todos los dispositivos en caso de que se llegaran a dañar o quedar obsoletos.
El acceso a sitios dañinos puede ser configurando en algunos modelos de enrutadores wifi de casa y, caso contrario, existen servicios de DNS que revisan el tráfico de la casa desde servidores externos y limitan el acceso a recursos dañinos o sospechosos sin necesidad de instalar ningún programa, aconsejó.
"Es necesario que los padres junto con sus hijos revisen las configuraciones de privacidad en las redes sociales y servicios de mensajería: desactivar la transmisión de la ubicación por GPS, ocultar la lista de amistades y cerrar el perfil a extraños", agregó el especialista.
Comunicación con los hijos
En su opinión, una política definida en casa con los niños es útil para formar una cultura de higiene digital y disminuir el riesgo de que se filtren datos. En este sentido, Rybnikov sugirió "no publicar fotos con ubicación geográfica o vistiendo el uniforme escolar ni mencionar el número [nombre] de la escuela en chats abiertos".
Varios residentes del estado de California aseguran haber sido víctimas de la modelo, acusada de buscar a hombres mayores en plataformas y aplicaciones de citas en redes sociales para ganarse su confianza y luego robar en sus viviendas.
El mandatario ha ganado disputas con CBS y ABC News, por las cuales ha sido indemnizado con 16 y 15 millones de dólares, respectivamente
El 'youtuber' fue arrestado luego de que la Unidad de Monitoreo de Redes Sociales de la Policía de Goa detectara el audiovisual titulado 'Aeropuerto de Goa embrujado por el mal'.
Esmeralda Ferrer Garibay, de 32 años, era creadora de contenido y se presentaba bajo el nombre Esmeralda FG en la red social TikTok, donde compartía vídeos sobre viajes, cirugías estéticas, frases polémicas y narcocorridos
"Enfocarte en lo que realmente importa te da fundamento. Aunque tengo este raro cáncer, todavía quiero vivir mi vida", declaró en un video sobre su enfermedad.
En sus redes, la Policía del condado de Westchester, en Nueva York, publicó que Mejía-Polanco, de 33 años, fue encontrada muerta dentro de su vehículo en la autopista County Parkway, la mañana del domingo pasado.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Los imputados formaban parte de la organización criminal dirigida por Yunior Santos Restrepo, condenado previamente a 12 años de prisión.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El titular de la DNCD, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, informó que el exasesor honorífico para las Zonas Francas está siendo investigado por la DEA en relación con el tráfico de sustancias ilícitas
La organización jurídica critica que el debate se limite a los operadores de justicia y pide incluir a la academia, el empresariado y la sociedad civil.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.