
Cae una banda que introducía en España cocaína en cajas de fruta de Colombia
Narcotráfico 01 de mayo de 2023En la operación, que comenzó el pasado septiembre, los agentes intervinieron 30 kilos de cocaína y detuvieron a siete implicados,
Una tripulación de una embarcación de AMO avistó una embarcación sospechosa o yola construida en madera con las luces apagadas navegando a alta velocidad al este de la isla.
Narcotráfico 01 de abril de 2023EFE
San Juan, PR.
Las autoridades federales y puertorriqueñas detuvieron este sábado a tres venezolanos, al incautar 3,051 libras (1,384 kilos) de cocaína valoradas en 32 millones de dólares en la costa este de Puerto Rico.
Fueron agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), junto con otras agencias federales y locales, quienes llevaron a cabo este operativo cerca de la exclusiva zona residencial de Palmas del Mar en Humacao (este).
Según explicó la CBP en un comunicado de prensa, fue una tripulación de una embarcación de AMO que avistó una embarcación sospechosa o yola construida en madera con las luces apagadas navegando a alta velocidad al este de la isla.
La nave de AMO prosiguió su rumbo tratando de interceptar a la yola, pero la perdió de vista, pidiendo asistencia de un avión Bull-17 de la Guardia Costera de Estados Unidos.
La aeronave de los guardacostas logró ubicar la embarcación sospechosa a 10 millas (16 kilómetros) de la costa de Humacao, manteniendo vigilancia para ayudar a la unidad marina de AMO, así como otras de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción e Inteligencia de la Policía de Puerto Rico que se unieron en el operativo.
Finalmente, los agentes interceptaron la yola cerca del balneario Palmas del Mar.
A bordo de la embarcación iban tres hombres, quienes dijeron ser ciudadanos venezolanos, a quienes se les ocuparon 40 fardos de cocaína.
Investigaciones de Seguridad Nacional y la Administración de Control de Drogas recibieron la custodia del contrabando y los tres individuos para su investigación y enjuiciamiento.
Este es el operativo contra el narcotráfico en Puerto Rico más reciente desde que el pasado jueves, agentes de AMO interceptaron una embarcación cerca de isla de Mona, al oeste de Puerto Rico, arrestando a dos dominicanos con un cargamento de cocaína valorado en 2,9 millones de dólares.
En la operación, que comenzó el pasado septiembre, los agentes intervinieron 30 kilos de cocaína y detuvieron a siete implicados,
Según el mandatario colombiano, estos grupos son "organizados por verdaderas multinacionales que saben manejar los circuitos financieros de la globalización económica".
Las autoridades desarticularon a un "grupo estructurado de delincuencia organizada" conformado por seis personas, indicó Domingo Hernández Lárez comandante de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana vía Twitter
El caso contra sus hijos pone al descubierto el funcionamiento interno de un cártel que experimenta un relevo generacional en el mando a medida que trabaja para “fabricar el fentanilo más potente del mundo
En el contenedor procedente de Guatemala, encontrando en su interior 14 bultos, con los 278 paquetes de la sustancia, camuflados en una carga de cientos de sacos de café en granos.
Los proveedores de la droga eran una pareja de origen dominicano afincados en Madrid, quienes transportaban la mercancía hasta Ciudad Real, donde otra pareja, también detenida y residente en la capital, se encargaba de distribuirla.
Sin embargo, la notificación ha indicado que el Ministerio Público incurrió en “silencio administrativo”, por no haber respondido a este recurso.
Ella Irwin, directora de confianza y seguridad de Twitter, confirmó su renuncia en un par de tuits el viernes por la noche
Hasta ahora, de los ciudadanos captados, el 89 % corresponde a personas entre los 18 y 50 años.
La Patrulla Fronteriza de EE.UU. incautó de esa manera 87 kilos del peligroso opioide sintético escondidos en un automóvil cerca de la frontera con México y valorados en 2 millones de dólares.
Portando pancartas y sonando cacerolas vacías, cciudadanos marcharon, en compañía de Luis Alberto Tejeda, aspirante a la Alcaldía de Santo Domingo Este,
Eduardo De la Cruz, el joven dominicano que se abre pasos con becas en universidades españolas.