
La DEA incluyó al uruguayo Sebastián Marset en la lista de los cinco narcotraficantes más buscados
El delincuente es señalado de liderar una banda dedicada al tráfico de drogas en Paraguay y por lavado de activos en Estados Unidos
En estos momentos, equipos tácticos y de reacción, mantienen un amplio operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para localizar a los individuos que intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.
Narcotráfico24 de octubre de 2024Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada de República Dominicana (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), coordinados por el Ministerio Público, en el marco de las nuevas estrategias conjuntas, incautaron 371 paquetes presumiblemente cocaína, en dos operaciones simultáneas desarrolladas en San Pedro de Macorís y el Puerto Multimodal Caucedo, municipio de Boca Chica provincia Santo Domingo.
En una primera intervención, unidades aéreas, marítimas y terrestres, luego de recibir informes de inteligencia, montaron un amplio operativo de persecución, al sur de las costas de la provincia de San Pedro de Macorís, donde localizaron una embarcación al garete de unos 30 pies de eslora, con dos motores fuera de borda de 50 caballos de fuerza cada uno.
Al intervenir la lancha (tipo Go Fast), se incautaron en su interior, 11 pacas conteniendo un total de 304 paquetes de la sustancia que se presume es cocaína, así como 22 garrafones de combustibles, 02 radios de comunicación con sus baterías, lonas, una neverita, agua, entre otras evidencias.
En estos momentos, equipos tácticos y de reacción, mantienen un amplio operativo de búsqueda y rastreo en toda la zona, para localizar a los individuos que intentaron introducir el cargamento a territorio dominicano.
La DNCD destaca el firme apoyo del Gobierno Central, la Procuraduría General de la República, las Fuerzas Armadas y agencias de Inteligencia del Estado, así como la cooperación internacional, lo que ha sido clave para seguir asestando importantes golpes a las estructuras criminales.
DECOMISO EN PUERTO CAUCEDO
En un segundo operativo, desarrollado en el Puerto Multimodal de Caucedo, los agentes de la DNCD, apoyados por la Seguridad Militar de esa terminal, daban seguimiento al conductor de un camión, que según informes intentaría introducir al puerto, una cantidad indeterminada de sustancias controladas.
Al inspeccionar el vehículo, los agentes y militares actuantes, detectaron a través de la máquina de rayos X, imágenes discrepantes en la cabina, lo que aprovechó el chofer para continuar la marcha y dejar abandonado el vehículo próximo a la entrada del puerto de Caucedo.
Posteriormente, por instrucciones del fiscal, se realizó una inspección dentro del camión, donde se encontró un compartimiento secreto en la parte de la cabina, en cuyo interior se incautaron dos bultos y un saco, con 67 paquetes de presunta cocaína, forrados con cinta adhesiva y distintos logos.
Las autoridades activan la localización del conductor del camión quien ya ha sido identificado, para ser investigado en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional.
En total en ambas operaciones, los organismos oficiales, confiscaron un total de 371 paquetes presumiblemente cocaína, los cuales fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.
El delincuente es señalado de liderar una banda dedicada al tráfico de drogas en Paraguay y por lavado de activos en Estados Unidos
El detenido ya está en manos de la fiscalía y será presentado por ante la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Montecristi, para conocerle medidas de coercion
En lo que sería parte de una negociación, se espera que reciban una residencia especial los familiares del exlíder del Cártel de Sinaloa.
Se trata del ex agente de la Dncd, Yohansy Quezada Mejía y el ex miembro del Cesac, Jorge Manuel Lebrón Aquino, quienes se encontraban de servicio en una de las máquinas de rayos X
Los detenidos, tres hombres y una mujer, fueron trasladados al Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde en manos de médicos especialistas iniciaron el proceso de expulsión de las bolsitas de la sustancia.
La operación incluyó más de 400 efectivos de fuerzas especiales de la DNCD, 47 fiscales, se ejecutaron 33 allanamientos de manera simultáneas con un despliegue por aire, mar y tierra
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos