
El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.
Antoliano Peralta consideró que las afirmaciones de García son inciertas y aseguró que hay personas que se dan a la tarea de hacer afirmaciones como si fueran reales.
Panorama24 de marzo de 2023 ventana
El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta desmintió categóricamente a través de una carta, las afirmaciones que hizo reciente el dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier Garcia, respecto a que el funcionario funge como enlace entre el Ministerio Público y el Poder Ejecutivo.
Peralta consideró que las afirmaciones de García son inciertas y aseguró que hay personas que se dan a la tarea de hacer afirmaciones como si fueran reales.
“Quiero reiterar que, a pesar de no haber tenido un trato personal extendido con usted, mi opinión sobre su persona estaba por encima de su fama, pero tengo que aceptar con resignación que algunas de las personas que ejercen la actividad política de manera habitual, por suerte son los menos, se creen con licencia de verter afirmaciones inciertas, como si fueren reales”, sostuvo.
A juicio del Consultor Jurídico, es tiempo de que a esa práctica se le ponga fin en la República Dominicana y que éste es uno de los objetivos principales del presente desmentido.
“Me permito informarle que en esta misma fecha he dirigido una comunicación a la Procuradora General de la República, inquiriéndole sobre sus afirmaciones para que sea ella y no el suscrito que de testimonio sobre la certeza o no de su narrativa”, explicó Antoliano Peralta.

El magistrado Francisco Franco participó en representación de la CCRD, destacando los avances de la gestión de María Elena Vásquez en la Semana de la Competencia.

El Secretario General del PLD advierte sobre la frecuencia del Gobierno en recurrir a este mecanismo y subraya que no siempre es necesario para asistir a la población.

Adriano Sánchez Roa, titular agropecuario del PLD, denuncia que el reporte oficial resta credibilidad a los productores del Sur y advierte sobre posibles fines politiqueros.

Más de 700.000 personas fueron evacuadas en Cuba, según su presidente, Miguel Díaz-Canel, y los meteorólogos apuntaron que el meteoro de categoría tres podría causar daños catastróficos en Santiago de Cuba y en zonas cercanas.

El ciclón dejó al menos tres muertos, miles de desplazados y daños severos en hospitales e infraestructuras críticas. Hay más de 6.000 personas en refugios, cortes masivos de energía y servicios de emergencia colapsados

En un video compartido en las redes sociales, se puede ver un sanatorio cuyo techo ha sido destruido por la acción de los intensos vientos.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.