
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
La investigación de oficio realizada por el órgano rector arrojó que el Ayuntamiento del municipio de Azua incurrió en irregularidades graves en el proceso para remozar el balneario
Panorama20 de marzo de 2023 ventanaLa Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), anuló el procedimiento de licitación realizado por el Ayuntamiento de Azua para la contratación de servicios de “acondicionamiento y remozamiento de la playa de Monte Río”.
La DGCP informó que en la investigación de oficio llevada a cabo para analizar la juridicidad el procedimiento por Licitación Restringida AYUNTAMIENTO AZUA-CCC-LR-2021-0001, quedó evidenciado que el cabildo incurrió en irregularidades graves que tienen como consecuencia jurídica la nulidad del pliego de condiciones, lo que le obliga a realizar un nuevo procedimiento, tomando en consideración las observaciones realizadas.
Entre las violaciones identificadas en la resolución Núm. RIC-20-2023 la DGCP destaca la elección incorrecta de la modalidad de licitación restringida, de acuerdo con los umbrales establecidos para el año 2021; no haber especificado en el pliego de condiciones parámetros claros y detallados que permitieran establecer de manera objetiva en qué se basaría el ayuntamiento para evaluar las ofertas económicas y, por último, no establecer criterios de adjudicación.
La DGCP consideró como una violación grave haber adjudicado y suscrito el contrato por un monto superior al autorizado en la certificación de apropiación presupuestaria, además de no haber establecido en la resolución de adjudicación los criterios de evaluación utilizados, ni los motivos que permitieran al adjudicatario obtener la calificación de oferta más conveniente.
El órgano rector de las contrataciones públicas destacó que, en el nuevo proceso, el cabildo debe asegurar un tiempo razonable a fin de que los oferentes puedan preparar sus propuestas en el procedimiento de contratación que corresponda, según los umbrales y considerando los plazos mínimos ordinarios de la normativa, y aplicando los principios de contratación pública.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
El documento, que contiene 151 propuestas, será entregado a los expresidentes de la República y se hará público el 16 de septiembre.
El informe revela presuntas irregularidades cometidas por el actual director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".