Alcaldía de San Cristóbal activa plan de emergencia y limpiezas preventivas ante tormenta Melissa

El alcalde Nelson De la Rosa afirmó que el Comité Municipal de Emergencia se encuentra listo para la ejecución del plan, el cual permitirá ofrecer auxilio oportuno

PanoramaHace 3 horas
WhatsApp Image 2025-10-22 at 11.58.37 AM (1)

SAN CRISTÓBAL, RD

La Alcaldía del Municipio de San Cristóbal ha activado su "Plan de Seguridad, Prevención y Protección" y ha intensificado las jornadas de limpieza y mantenimiento para prevenir daños a la vida y la propiedad ante el paso inminente de la tormenta tropical Melissa.

El alcalde Nelson De la Rosa afirmó que el Comité Municipal de Emergencia se encuentra listo para la ejecución del plan, el cual permitirá ofrecer auxilio oportuno, evitar daños mayores y mantener la seguridad ciudadana antes, durante y después de las lluvias.

"Nuestra prioridad es proteger la vida y la seguridad de todos los sancristobalenses. Pedimos a la población estar vigilante y seguir las orientaciones de las autoridades competentes,” expresó el alcalde Nelson de la Rosa.

Labores de mantenimiento aceleradas

El funcionario municipal explicó que, incluso antes del anuncio de la formación de Melissa, el Comité de Emergencia ya sesionaba para atender los últimos 45 días de la Temporada Ciclónica 2025.

Por ello, se han llevado a cabo de manera “rápida, eficiente y oportunas” labores de limpiezas de imbornales, alcantarillas y retirada de residuos sólidos en las principales calles y localidades de la ciudad.

Alerta roja y vigilancia constante

La provincia de San Cristóbal se encuentra en Alerta Roja debido a los pronósticos del Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET). Se esperan aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

El alcalde De la Rosa reiteró a los munícipes estar atentos a las orientaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) ante la posibilidad de:

Crecidas del río Nigua y sus afluentes.

Inundaciones urbanas y rurales en zonas vulnerables del municipio.

Ante esta situación, los Comités Municipal de Prevención, Mitigación y Respuesta, junto a organismos de socorro como la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional, se mantienen en vigilancia constante sobre cada sector, el nivel del río Nigua y los puntos críticos.

Te puede interesar
Lo más visto