
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
El Estado, víctima en casos de corrupción; la recuperación del patrimonio público comienza a ser una realidad.
Justicia06 de marzo de 2023 ventanaPor primera vez en los casos de corrupción administrativa, el Estado dominicano es reconocido como víctima e indemnizada por RD$20 millones de pesos.
El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, acogió la constitución en parte civil del Estado Dominicano, representado a través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público (ERPP), en el juicio especial celebrado a Milagros Isabel Torres Castellanos, socia de la entidad EDITORAMA SRL, quién por una condición de salud se le conoció su proceso separado de los demás acusados.
El tribunal, si bien reconoció que la imputada a través de la entidad comercial incurrió en lavado de activos, ratificó su condición de inimputable y en tal sentido acogió la petición de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) de que cumpla cinco años en un centro psiquiátrico donde pueda recibir atenciones ajustadas a su condición de salud.
“La decisión del tribunal fortalece la lucha en contra de la corrupción administrativa y de la inmunidad a la que ha sido históricamente sometida nuestra sociedad. Lucha que cuenta con el apoyo de la mayoría de los dominicanos, quienes supervisan el comportamiento, rol y desempeño de todas las partes involucradas a fin de formarse su criterio frente a la firmeza, responsabilidad, coherencia y la legalidad con que actuamos”, manifestó Jorge Luis Polanco, coordinador general del ERPP.
Polanco, valoró el trabajo llevado a cabo por Jorge López Hilario y los miembros de su firma que le asisten, del ERPP que representan en estrado al Estado dominicano en ese proceso, y quienes han logrado la primera condena en ese sentido.
En tanto que López Hilario, al salir de la audiencia donde se emitió la condena penal y civil, destacó que “este precedente servirá de ejemplo para todos los demás casos de corrupción en curso”.
El 7 de febrero, el juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción dispuso el envío a juicio de Alexis Medina y los otros imputados en el caso, al tiempo que acogió la declaración de culpabilidad de Francisco Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y Julián Esteban Suriel Suazo, en tanto que Lewin Ariel Castillo, se le suspendió condicionalmente el proceso y a Domingo Antonio Santiago, se le aplicó un criterio de oportunidad.
De igual manera, dispuso el embargo preventivo por 445 millones de pesos en favor del Estado como medida de coerción real.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
Director de la Defensa Pública dominicana presentó ante autoridades de alto nivel el modelo de autonomía institucional reconocido por el Tribunal Constitucional.
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Los congresistas tienen previsto trabajar la semana completa, las horas que sean necesarias, con el objetivo de finalizar el estudio del proyecto.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
Durante la marcha pacífica manifestaron que la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE) no les ha informado sobre la instalación de aulas móviles en el plantel
Reiteraron su compromiso de continuar dando respuesta concreta a las demandas ciudadanas de mayor transparencia y fortalecimiento institucional.
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
Estos incluyen el saneamiento de deudas de productores, la expansión del acceso al crédito, el fortalecimiento de la infraestructura agrícola y el inicio de procesos de reconversión productiva en distintos rubros.