
FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares
JusticiaAyerLa entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El Estado, víctima en casos de corrupción; la recuperación del patrimonio público comienza a ser una realidad.
Justicia06 de marzo de 2023 ventanaPor primera vez en los casos de corrupción administrativa, el Estado dominicano es reconocido como víctima e indemnizada por RD$20 millones de pesos.
El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, acogió la constitución en parte civil del Estado Dominicano, representado a través del Equipo de Recuperación de Patrimonio Público (ERPP), en el juicio especial celebrado a Milagros Isabel Torres Castellanos, socia de la entidad EDITORAMA SRL, quién por una condición de salud se le conoció su proceso separado de los demás acusados.
El tribunal, si bien reconoció que la imputada a través de la entidad comercial incurrió en lavado de activos, ratificó su condición de inimputable y en tal sentido acogió la petición de la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) de que cumpla cinco años en un centro psiquiátrico donde pueda recibir atenciones ajustadas a su condición de salud.
“La decisión del tribunal fortalece la lucha en contra de la corrupción administrativa y de la inmunidad a la que ha sido históricamente sometida nuestra sociedad. Lucha que cuenta con el apoyo de la mayoría de los dominicanos, quienes supervisan el comportamiento, rol y desempeño de todas las partes involucradas a fin de formarse su criterio frente a la firmeza, responsabilidad, coherencia y la legalidad con que actuamos”, manifestó Jorge Luis Polanco, coordinador general del ERPP.
Polanco, valoró el trabajo llevado a cabo por Jorge López Hilario y los miembros de su firma que le asisten, del ERPP que representan en estrado al Estado dominicano en ese proceso, y quienes han logrado la primera condena en ese sentido.
En tanto que López Hilario, al salir de la audiencia donde se emitió la condena penal y civil, destacó que “este precedente servirá de ejemplo para todos los demás casos de corrupción en curso”.
El 7 de febrero, el juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción dispuso el envío a juicio de Alexis Medina y los otros imputados en el caso, al tiempo que acogió la declaración de culpabilidad de Francisco Pagán, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado y Julián Esteban Suriel Suazo, en tanto que Lewin Ariel Castillo, se le suspendió condicionalmente el proceso y a Domingo Antonio Santiago, se le aplicó un criterio de oportunidad.
De igual manera, dispuso el embargo preventivo por 445 millones de pesos en favor del Estado como medida de coerción real.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.