
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra penales
Justicia01 de julio de 2025El Senado de la República aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que crea la Corte de Apelación de la provincia Valverde, presentado por los senadores Odalis Rodríguez y Antonio Marte.
Este proyecto tiene como objetivo establecer, mediante ley, una Corte de Apelación con sede en el municipio de Santa Cruz de Mao. La nueva instancia judicial estará conformada por dos cámaras: una especializada en asuntos civiles y comerciales, y otra para los asuntos penales, incluyendo para esta última el conocimiento de los recursos contra las providencias calificativas y otros autos decisorios de los Juzgados de Instrucción conforme a la ley.
La Corte de Apelación de Santa Cruz de Mao tendrá jurisdicción sobre los Distritos Judiciales de las provincias Valverde y Santiago Rodríguez, permitiendo así una cobertura efectiva en la región. La creación de esta Corte responde al crecimiento poblacional, demográfico y económico registrado en los últimos años en ambas provincias, lo que ha generado una mayor demanda de servicios judiciales eficientes y accesibles. Se busca, además, facilitar las diligencias judiciales en materia de apelación y garantizar una administración de justicia oportuna y eficaz para los habitantes de estas zonas y sus alrededores.
En única lectura los senadores aprobaron varias resoluciones, entre ellas, la que solicita al senador Luis Abinader, que instruya al director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), Duarte Méndez Peña, para dotar de título de propiedad de manera gratuita a todos los dueños de solares y mejoras pertenecientes a la provincia Hato Mayor, propuesta del legislador Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.
Además, fue sancionada la resolución que solicita al presidente, Luis Abinader, que disponga la construcción de un nuevo cuartel de la Policía Nacional, en la ciudad de La Romana, provincia del mismo nombre, presentado por el senador Eduard Alexis Espiritusanto Castillo.
En la sesión se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, que disponga la construcción de un polideportivo techado en el distrito municipal de San Francisco de Jacagua, municipio de Santiago, iniciativa presentada por el senador de la provincia Santiago, Daniel Enrique De Jesús Rivera Reyes.
En los trabajos legislativos se aprobó la resolución que solicita al ministro de Salud Pública y Asistencia Social, Víctor Atallah, implementar campañas de concientización sobre los riesgos mortales asociados al uso de fentanilo, a solicitud del senador Eduard Alexis Espiritusanto Castillo.
También, se aprobó la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, que disponga el remozamiento de la Escuela Pública Francisco Javier Suero, distrito municipal de pedro corto, del municipio de San Juan, propuesto por los senadores Félix Ramón Bautista Rosario y Casimiro Antonio Marte Familia.
De igual modo, fue sancionada la resolución que dispone que la Comisión Permanente de Obras Públicas del Senado investigue todo lo relacionado con las edificaciones e instalaciones ubicadas en el entorno del muelle Manzanillo, provincia Montecristi y sobre la aplicación del Decreto núm.61-06, del 22 de febrero de 2006, que declara de utilidad pública varias porciones de terreno en Gozuela, Pepillo Salcedo, provincia Montecristi, para ser destinadas a la instalación de una central eléctrica a carbón. Esta iniciativa fue presentada por el senador Bernardo Alemán Rodríguez.
El Senado de la República aprobó la ratificación del nombramiento diplomático de Erika Ylonca Álvarez Rodríguez, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, concurrente, de la República Dominicana en la República de Namibia, con sede en la República de Sudáfrica.
También, fue ratificado el nombramiento diplomático Erika Ylonca Álvarez Rodríguez, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria, concurrente, de la República Dominicana en la República de Zimbabue, con sede en la República de Sudáfrica.
De los Santos convocó a sesión para el próximo jueves 3 de julio a las 10 de la mañana.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados