
EE.UU. ofrece 10 millones de dólares por información de un hijo del 'Chapo' Guzmán
Así va el mundoEl sábadoLas autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Así va el mundo29 de junio de 2025 EFEEl Senado estadounidense inició este domingo el debate del plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente, Donald Trump, tras 16 horas de lectura en voz alta de dicho proyecto en un intento por parte de los demócratas de retrasar el proceso y poner en evidencia sus recortes.
La Cámara Alta había aceptado su debate formal el sábado por la noche por 51 votos a favor y 49 en contra y justo después los demócratas aprovecharon la normativa para leer en el hemiciclo sus 940 páginas, un proceso que comenzó a las 23:08 hora local (03.50 del domingo GMT) y que se extendió hasta la tarde del domingo.
Los senadores disponen ahora de 20 horas de debate antes de que los legisladores puedan solicitar el voto a distintas enmiendas.
En cuanto la versión final de esa cámara sea aprobada, esta volverá a la Cámara Baja y de ahí irá al Despacho Oval de la Casa Blanca para que Trump lo ratifique.
Firmado antes del 4 de julio
El líder republicano quiere tenerlo firmado antes del 4 de julio, Día de la Independencia estadounidense, pero la falta de consenso dentro de la bancada republicana ha puesto en entredicho el proceso.
Algunos senadores conservadores se oponen a los recortes a los programas sociales, temerosos de cómo esto podría afectarles en sus circunscripciones de cara a las elecciones de medio mandato de 2026, y otros alertan de su impacto fiscal.
El plan validado el 22 de mayo por la Cámara de Representantes le costaría a la deuda pública un estimado en la próxima década de 3,9 billones de dólares, frente a los 2,4 billones anteriormente previstos, según un último cálculo de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés).
Según el senador demócrata Mark Warner, está por ver si aquellos republicanos que han mostrado su preocupación por los recortes contemplados "tendrán la valentía" de actuar conforme a sus convicciones.
Uno de esos legisladores conservadores opuestos al plan es Thom Tillis, quien sí se ha atrevido a decir que en su versión actual no lo respaldará y que ha recibido duras críticas por parte de Trump por distanciarse de la mayoría. Tillis anunció este domingo que en 2026 no buscará la reelección.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos.
El demócrata Dick Durbin apeló este domingo a que cuatro de sus colegas en la oposición se atrevan a dar el paso para frenar un proyecto que en su opinión es peligroso y quitará servicios médicos a 16 millones de estadounidenses para dar exenciones fiscales a los multimillonarios.
Las autoridades estadounidenses señalaron que el último paradero conocido de Iván Archivaldo es Culiacán, en Sinaloa.
El Ministerio del Interior indicó que buscarán fortalecer la presencia institucional en las zonas más convulsas del país y la articulación entre las entidades que tienen la carga de garantizar la protección de las personas en riesgo.
"Es líder de una pandilla responsable de atroces abusos contra los derechos humanos, incluyendo violencia contra ciudadanos estadounidenses en Haití", afirmó la fiscal federal Jeanine Pirro.
Uribe, quien era senador y precandidato presidencial de 39 años, falleció este lunes luego de dos meses de hospitalización en cuidados intensivos y múltiples cirugías por el brutal atentado a bala que sufrió cuando realizaba un acto de campaña en Bogotá.
La víctima fue identificada como Kevin Mares, de 25 años y residente de Nueva York. La novia de Mares, Angy Argüello, declaró que había acudido con él y otros amigos al concierto que ofreció Bad Bunny
Washington exige al Ejecutivo español romper lazos comerciales con la tecnológica china, advirtiendo que limitará el intercambio de inteligencia clave para la seguridad occidental si no se cumple la demanda
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
El incidente ocurrió el sábado alrededor de las 5:00 p.m., cuando los agentes de la DGM detuvieron a tres hombres, dos mujeres y dos menores de edad de nacionalidad haitiana en condición migratoria irregular.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados