
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Director de la Defensa Pública dominicana presentó ante autoridades de alto nivel el modelo de autonomía institucional reconocido por el Tribunal Constitucional.
Justicia03 de julio de 2025Montevideo, Uruguay
En el marco del encuentro oficial de la Asociación Interamericana de Defensorías Públicas (AIDEF), celebrado en el salón de actos del Tribunal Constitucional de Montevideo, el licenciado Rodolfo Valentín Santos, director de la Oficina Nacional de Defensa Pública de la República Dominicana y coordinador regional de AIDEF para el Caribe, tuvo una destacada participación junto a defensores públicos de más de veinte países de América Latina y el Caribe.
Durante este importante evento regional, que incluyó las reuniones del Comité Ejecutivo y del Consejo Directivo de la AIDEF, se abordaron temas clave para el fortalecimiento de la defensa pública, el acceso a la justicia y la promoción de los derechos humanos. Asimismo, se sostuvieron encuentros con autoridades nacionales de alto nivel del Estado uruguayo.
Uno de los momentos más relevantes fue la recepción oficial en el Palacio Piria, donde el presidente de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Dr. John Pérez Brignani, dio la bienvenida a la delegación latinoamericana, acompañado por la directora general de los Servicios Administrativos, Dra. Adriana Berezán, y los secretarios letrados de la Corte, Dra. Gabriela Figueroa y Dr. Juan Pablo Novella.
Asimismo, el director Rodolfo Valentín Santos sostuvo encuentros con figuras clave del gobierno uruguayo, entre ellas la ingeniera Carolina Cosse, vicepresidenta de la República de Uruguay; el Dr. Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia; y jueces y juezas de la Suprema Corte. En estas conversaciones, expuso la experiencia dominicana en la consolidación de una Defensa Pública con autonomía reforzada, destacando cómo dicha autonomía ha sido reconocida por los tres poderes del Estado y, de manera expresa, por el Tribunal Constitucional mediante la sentencia 056-2022.
“Compartimos con las autoridades uruguayas y con los colegas de la AIDEF el camino recorrido por la República Dominicana para garantizar una defensa pública independiente, sólida y respetada institucionalmente. Nuestro modelo demuestra que es posible proteger los derechos fundamentales a través de estructuras autónomas comprometidas con la justicia social”, expresó Valentín Santos.
La AIDEF es la instancia regional que agrupa a las defensorías públicas de América Latina y el Caribe, con el firme propósito de promover la plena vigencia de los derechos humanos, la cooperación interinstitucional y el acceso equitativo a la justicia para las poblaciones más vulnerables del continente.
Este encuentro en Montevideo reafirmó el compromiso colectivo de las defensorías públicas de la región para continuar fortaleciendo sus capacidades, compartir buenas prácticas y articular acciones conjuntas frente a los desafíos de los sistemas de justicia en América Latina.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
Julio José Rojas Báez, con más de 20 años de carrera en el ámbito jurídico, ha ocupado importantes cargos, como primer secretario titular del Tribunal Constitucional dominicano y director legal de Edesur.
Los detenidos fueron identificados como Carlos Ernesto Díaz (alias "Carlitos") y Miguel González Lora (alias "Puig"). Ambos son señalados como presuntos distribuidores de drogas en los barrios de Baní.
Enmanuel Pimentel, en su rol de abogado y ciudadano, argumenta que en las cárceles dominicanas hay personas que enfrentan situaciones dolorosas y claman por compasión.
El detenido ha sido puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, mientras las autoridades continúan las investigaciones encontrar a otros posibles implicados.
Según la denuncia, el incidente ocurrió después de que la víctima le comunicara a Contrera Sánchez su decisión de terminar la relación.
La semana pasada, la Suprema Corte de Justicia envió a prisión preventiva a Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a la espera de que se conozca la solicitud de extradición.
El líder político enfatizó que las batallas de hoy por una República Dominicana "justa, democrática, próspera y soberana" son una continuidad de las luchas restauradoras.
Robert Polanco aseguró que, en los cinco años de gestión de Abinader, se ha consolidado la inversión pública, lo que ha llevado a que unos 440 mil dominicanos salgan de la pobreza
En cinco años de gestión, el país ha pasado de 3 a 5 terminales de cruceros, construido 18 muelles y logrado una inversión superior a los US$531 millones.
Dijo que un debate solo es apropiado en un contexto de campaña electoral, ya que su objetivo es "humillar" al oponente, algo que considera impropio para un mandatario en ejercicio.
Los detenidos son Yokeiry Coronado de la Cruz, de 33 años, quien era la tutora de la niña, y su pareja, Jeider Montero Medina, de 36 años.
Resaltó varias de sus iniciativas clave presentadas en su primer año de gestión, construcción de una Ciudad Sanitaria en la avenida Freddy Beras Goico, en Santo Domingo Este, entre otras.
El presidente Abinader ha fortalecido áreas clave de su administración, reafirmando el compromiso de su gobierno con la transparencia y la eficiencia en el servicio público.
"Vamos a construir, entre todos, la nueva versión de SeNaSa", expresó Guzmán, quien se compromete a fortalecer la gestión financiera, optimizar los procesos internos y consolidar la confianza de los afiliados