Detienen a extranjera en el AILA con cuatro paquetes de presunta cocaína

Los paquetes de la sustancia fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

JusticiaHace 3 horas
WhatsApp Image 2025-11-21 at 9.46.24 AM

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público (MP), con el apoyo del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC), incautaron cuatro paquetes de presunta cocaína en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA-JFPG).

La intervención resultó en el arresto de una mujer de nacionalidad croata, cuyo plan de vuelo indicaba que viajaría hacia España.

La droga fue descubierta en las dos maletas que portaba la detenida. Durante el proceso de verificación de equipaje, se observaron imágenes distorsionadas en el interior de las maletas.

Siguiendo el protocolo de inspección ordenado por el fiscal, las autoridades encontraron en ambos equipajes un doble fondo, donde se hallaron los cuatro paquetes de la presunta sustancia, envueltos en fundas de color negro con material engomado.

Investigan Redes de Narcotráfico
La DNCD indicó que este tipo de operación es un modus operandi de "redes criminales" que reclutan a personas de distintas nacionalidades para utilizarlas como "mulas del narcotráfico" con el fin de transportar drogas a destinos en Estados Unidos, Canadá y Europa.

El Ministerio Público y la DNCD están profundizando las investigaciones para determinar la existencia de otros posibles implicados en esta operación frustrada. La detenida será sometida a la justicia en las próximas horas por violación a la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas.

Los paquetes incautados han sido remitidos bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para su análisis y los fines legales correspondientes.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-20 at 2.40.38 PM

Agricultura inicia cosecha de uvas de mesa en San Juan

DineroAyer

El ministro Limber Cruz destacó que, gracias a la calidad del producto nacional, empresas de Francia, España, Italia y otras naciones están instalándose en República Dominicana para la elaboración de vinos, sidras y otras materias primas derivadas de la uva.