Reinician construcción de liceo experimental y extensión UASD en Bayaguana tras 10 años de paralización

La reactivación del proyecto, ubicado en el sector Las Flores, se realiza por instrucciones directas del presidente Luis Abinader, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo, social y económico de la zona.

EducaciónHace 1 hora
WhatsApp Image 2025-11-18 at 6.56.16 PM

El Gobierno dominicano, a través de la Dirección de Infraestructura Escolar (DIE), ha reiniciado la construcción del Liceo Experimental y la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en Bayaguana, provincia Monte Plata, una obra que llevaba más de diez años paralizada.

La reactivación del proyecto, ubicado en el sector Las Flores, se realiza por instrucciones directas del presidente Luis Abinader, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo, social y económico de la zona.

Durante un recorrido de supervisión por el lugar, el director de Infraestructura Escolar, ingeniero Roberto Herrera, y el rector de la UASD, maestro Editrudis Beltrán, constataron el avance de la edificación y acordaron acelerar los trabajos. La meta es entregar el recinto a mediados del año 2026.

Compromiso Gubernamental

Roberto Herrera precisó que la reanudación es parte del compromiso del Gobierno con la continuidad de Estado y la priorización de la educación en Monte Plata y todo el país.

Impacto Educativo

El rector Editrudis Beltrán resaltó la pronta respuesta oficial para disponer los recursos, indicando que, una vez terminada, esta extensión sumará cuatro recintos de la academia en la provincia Esmeralda.

La gobernadora de Monte Plata, Rafaela Javier Gomera, agradeció la respuesta del presidente Abinader al "clamor de su gente" y destacó que el proyecto contribuirá significativamente a la formación académica, técnica y profesional de los habitantes de Bayaguana y Monte Plata.

En el recorrido de supervisión y relanzamiento participaron diversas autoridades, incluyendo el Alcalde Municipal, Frangel García; asesores del Poder Ejecutivo; y líderes comunitarios y religiosos.

Te puede interesar
Lo más visto