Aduanas y Ministerio Público unen fuerzas contra el contrabando de divisas

Yayo Sanz Lovatón destacó las importantes reformas jurídicas en materia aduanera que ha experimentado el país en los últimos cinco años, incluyendo la Ley General de Aduanas 168-21 y sus reglamentos de aplicación (2022, 2023 y 2024),

JusticiaHace 1 hora
Principal

La Dirección General de Aduanas (DGA) y el Ministerio Público (MP) han coordinado esfuerzos para fortalecer la persecución y sanción efectiva de los casos de contrabando de divisas y otros delitos vinculados al fuero aduanero en la República Dominicana.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, y el procurador adjunto, Wilson Camacho, encabezaron el inicio del taller teórico-práctico: "Redacción de actas procesales en casos de contrabando de divisas". Esta capacitación busca mejorar las competencias de los administradores de aduanas, oficiales y otras áreas clave en estos procedimientos.

Sanz Lovatón destacó las importantes reformas jurídicas en materia aduanera que ha experimentado el país en los últimos cinco años, incluyendo la Ley General de Aduanas 168-21 y sus reglamentos de aplicación (2022, 2023 y 2024), 
Ley 30-24 sobre Centros Logísticos.

Estas reformas han sido complementadas con la introducción de tecnología de rayos X en puertos y aeropuertos, lo que fortalece la lucha contra el contrabando.

"Con esta introducción de la tecnología y con el trabajo que hacen las instituciones paraduanales, los hallazgos en todos estos ilícitos se han disparado increíblemente," indicó el director de Aduanas.

El director subrayó que la lucha contra los ilícitos es continua y que la vigilancia jurídica es esencial para lograr persecuciones y condenas efectivas.

Foto 4.2

Mejor Articulación en la Persecución Penal

Por su parte, el procurador adjunto Wilson Camacho enfatizó que la coordinación entre el Ministerio Público y la DGA permitirá una mejor articulación del trabajo de cada entidad.

Camacho resaltó la importancia del taller, señalando que la correcta redacción de las actas procesales es crucial, ya que estas constituyen el insumo principal para solicitar una medida de coerción, realizar una acusación formal y procurar la condena en los tribunales.

El objetivo final de esta colaboración es que las personas que cometen infracciones terminen en los tribunales respondiendo por sus actuaciones.

La capacitación fue coordinada por la Unidad de Prevención y Persecución del Contrabando Ilícito de Bienes y la Consultoría Jurídica de la DGA.

Te puede interesar
Lo más visto