Juan Hubieres anuncia "plan de lucha" de FENATRANO ante falta de respuesta del Gobierno

El líder transportista exige subsidios, Bonogas y pensiones para los choferes y critica la evasión fiscal de grandes sectores, pero garantiza que no habrá aumento del pasaje público.

TransporteAyer
40c1b821-c581-4596-b849-0ee03e85c5e5

El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, anunció este lunes que las rutas afiliadas a la federación iniciarán un "plan de lucha" por tiempo indefinido ante la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas.

Hubieres afirmó que, a pesar de haber presentado una propuesta de cuatro puntos hace varios meses y de haber llamado a un diálogo sincero, la federación no ha recibido ninguna respuesta oficial.

“No tenemos ningún documento y lo que no se escribe no existe. No hemos recibido información sobre el subsidio al gasoil ni el Bonogas ni de las pensiones especiales a transportistas,” declaró Hubieres.

Compromiso de Mantener el Pasaje

A pesar de las presiones internas, Hubieres aseguró que no habrá aumento en el costo del pasaje para los usuarios, principalmente en sectores de escasos recursos.

“Si aumentamos el costo del pasaje, nos van a tirar el pueblo encima, porque nosotros a quienes transportamos son a los pobres, a los que menos ganan en el sector público y privado,” sostuvo.

El dirigente especificó que el compromiso se mantiene para usuarios de sectores como Cristo Rey, Villa Duarte, La Isabelita, Los Mameyes, Los Guaricanos y Santo Domingo Norte, entre otros. El plan de lucha de Fenatrano se iniciará con marchas por día y escalará hasta una protesta nacional.

Críticas a la Evasión Fiscal y Subsidios

Hubieres aprovechó para criticar la política fiscal del Gobierno, cuestionando que se permita que la oligarquía evada más del 40% del ITBIS y más del 60% de la evasión fiscal total, mientras los transportistas y las familias compran combustible caro y se les cobra 17 pesos de impuestos por cada galón de GLP.

El líder sindical reclamó la democratización de los subsidios y las pensiones especiales, proponiendo extenderlos a choferes, campesinos, maestros y periodistas, en lugar de concentrarlos en "los ricos del país".

Finalmente, Hubieres reclamó el restablecimiento inmediato de los subsidios al sector transporte, incluyendo el Bonogas, y un sistema de pensiones para los choferes, señalando que los trabajadores del volante están siendo excluidos de beneficios que reciben otros sectores.

Te puede interesar
Lo más visto