INFOTEP impulsa formación y acciones sostenibles para contrarrestar el cambio climático

Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

ActualidadAyer
WhatsApp Image 2025-10-24 at 12.19.33 PM

En ocasión del Día Internacional contra el Cambio Climático, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente a través de una serie de acciones formativas, comunitarias e institucionales orientadas a la mitigación de los efectos del cambio climático y el fomento de una cultura de sostenibilidad.

El INFOTEP ha incorporado un plan de gestión ambiental dentro de su Plan Estratégico Institucional 2025-2028. Este plan busca reducir la contaminación de sus operaciones, aprovechar racionalmente los recursos naturales y fortalecer una cultura institucional de respeto ambiental.

La iniciativa es impulsada por el director general, Rafael Santos Badía, quien promueve una política integral de sostenibilidad gestionada por la División de Responsabilidad Social Corporativa.

Gestión ambiental y medidas internas

Entre las medidas adoptadas por el INFOTEP para reducir su huella ecológica se destacan creación de equipos de gestión ambiental en cada dirección regional, evaluación de impactos ambientales en sus instalaciones, instalación de dispositivos para reducir el consumo de agua, implementación de compras verdes y medición responsable de las descargas de agua.
 
Conciencia ambiental y compromiso social

Como parte de su responsabilidad social, el INFOTEP desarrolla un amplio programa de sensibilización para empleados, participantes, facilitadores, empresarios y comunidades.

Sensibilización

En 2025, la institución ha realizado 10 conversatorios y actividades sobre el manejo responsable de residuos sólidos, impactando a 992 personas en varias regiones.

Reforestación

Se han desarrollado jornadas de reforestación en provincias como San Juan, Hermanas Mirabal y Hato Mayor, con la siembra de unas nueve mil plántulas e involucrando a 300 personas.

Limpieza de Litorales

En Samaná se plantaron mil mangles rojos para contrarrestar la erosión, y en Puerto Plata se recolectaron mil 450 libras de desechos sólidos en operativos de limpieza de playas.

Investigación

Se presentó la investigación “Las catastróficas condiciones del río Cenoví y todos sus afluentes, provincia Hermanas Mirabal”, como un llamado a la acción para el rescate de la cuenca.
 
Formación técnica para la sostenibilidad

El INFOTEP ha reforzado su compromiso con el desarrollo de competencias verdes a través de la formación:

Materia ransversal

La asignatura de Medio Ambiente y Cambio Climático se ha incorporado como transversal y obligatoria en todas las carreras técnicas.

“Desde el INFOTEP reafirmamos nuestro compromiso con la formación técnica sostenible y con el impulso de una cultura institucional que respete y preserve el medio ambiente.

La lucha contra el cambio climático comienza con la educación y la acción”, concluyó Rafael Santos Badía. 

La institución, en el marco de su 45 aniversario, consolida su liderazgo en la formación de capital humano comprometido con la sostenibilidad y el desarrollo productivo del país.

Te puede interesar
Lo más visto