
Uno de los puntos centrales de la asamblea será la juramentación de alrededor de trescientos (300) nuevos miembros que ingresarán al partido, ceremonia que estará a cargo del expresidente Danilo Medina.
El ministro, acompañado por Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, y Manuel López San Pablo, director ejecutivo del OC-SENI, reiteró el compromiso del Gabinete Eléctrico con la rigurosidad técnica y la transparencia en la determinación de las causas.
PanoramaAyer
El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, anunció que el proceso de investigación sobre la reciente interrupción del servicio eléctrico, a cargo del Comité de Fallas del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), registra un 65% de avance.
El ministro, acompañado por Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, y Manuel López San Pablo, director ejecutivo del OC-SENI, reiteró el compromiso del Gabinete Eléctrico con la rigurosidad técnica y la transparencia en la determinación de las causas.
El Comité de Fallas ha identificado hallazgos preliminares que aportan datos relevantes al proceso. Según el ministro Santos, la investigación no se limita a determinar el origen de una avería, sino a evaluar la secuencia de eventos que se concatenaron en el sistema interconectado.
El comité ha recibido y está procesando más de un millón de registros técnicos proporcionados por las empresas generadoras.
Plazos
Se estima que el procesamiento y la evaluación detallada de esta vasta información tomará hasta el próximo viernes.
Informe Preliminar
Se espera compartir el informe preliminar con la población en aproximadamente dos semanas después de completado el análisis.
El ministro enfatizó la necesidad de un análisis exhaustivo y especializado, buscando evitar "interpretaciones simplistas que puedan inducir a conclusiones erróneas".
Objetivo y Composición del Comité
El objetivo central de la investigación es fortalecer la seguridad, confiabilidad y resiliencia del sistema eléctrico nacional, a través de la implementación de un plan de mejora que minimice la posibilidad de repetición del evento.
El Comité de Análisis del SENI está integrado por expertos técnicos de diversas entidades clave del sector eléctrico Ministerio de Energía y Minas, Superintendencia de Electricidad, Organismo Coordinador (OC), Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Empresas distribuidoras (Edenorte, Edesur y EDE Este), Generadores privados
Generadores estatales (Punta Catalina y Egehid).

Uno de los puntos centrales de la asamblea será la juramentación de alrededor de trescientos (300) nuevos miembros que ingresarán al partido, ceremonia que estará a cargo del expresidente Danilo Medina.

Lorenny Solano, presidenta de Fundación LASO, calificó el acto como "una barbarie inaceptable" y recordó que la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable tipifica la crueldad contra los animales como un delito con responsabilidades penales.

El secretario general del PLD, resaltó la labor de validación de membresía y posicionamiento en los recintos electorales, pero enfatizó la necesidad de un trabajo paralelo en la "integración" de nuevos miembros, especialmente jóvenes, en el nivel de militancia.

La CEO de CBS Developments, Isee Lauprete explicó que la renovación estratégica y visual de la marca surgió de un proceso de transformación integral que la empresa ha estado llevando a cabo.

También aprovechó la ocasión para subrayar la importancia de respaldar la gestión del presidente Luis Abinader, destacando la cantidad de obras, intervenciones y servicios que han beneficiado a la provincia en los últimos años.

Johnny Pujols señaló que la militancia no se siente cómoda con la situación actual, mencionando problemas específicos como, el deterioro en el sector eléctrico, los bajos niveles de la economía

La CEO de CBS Developments, Isee Lauprete explicó que la renovación estratégica y visual de la marca surgió de un proceso de transformación integral que la empresa ha estado llevando a cabo.

Según el secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, la misión busca "eliminar a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y proteger nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente".

El ministro, acompañado por Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, y Manuel López San Pablo, director ejecutivo del OC-SENI, reiteró el compromiso del Gabinete Eléctrico con la rigurosidad técnica y la transparencia en la determinación de las causas.

El secretario general del PLD, resaltó la labor de validación de membresía y posicionamiento en los recintos electorales, pero enfatizó la necesidad de un trabajo paralelo en la "integración" de nuevos miembros, especialmente jóvenes, en el nivel de militancia.

Yeni Berenice Reynoso recordó, además, que el narcotráfico internacional impacta negativamente las economías, al distorsionar los sistemas de producción y los mercados con fondos provenientes del lavado de activos.

El imputado, identificado como Ricardo Sosa, deberá cumplir la medida privativa de libertad en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en San Cristóbal.

El dirigente sindical manifestó que la negativa de los funcionarios gubernamentales a establecer un diálogo "incluyente" es una clara señal de su "mínimo interés" en frenar la corrupción en el subsidio del gasoil y otros carburantes.

La denuncia se produjo durante un acto de celebración del Día del Chofer, donde Alfredo Pulinario (Tito), presidente de MOCHOTRAN, enfatizó el impacto negativo del transporte clandestino.

El objetivo principal de la marcha, encabezada por jóvenes bajo la bandera del anime One Piece, consiste en exigir seguridad y mayores oportunidades. La protesta fue convocada en respuesta al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Meza.