Captado en Cámara: Denuncian envenenamiento de perros y someterán al responsable a la justicia

Lorenny Solano, presidenta de Fundación LASO, calificó el acto como "una barbarie inaceptable" y recordó que la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable tipifica la crueldad contra los animales como un delito con responsabilidades penales.

PanoramaHace 1 hora

La Fundación LASO, a través de su Consejo de Defensa de los Animales, denunció el atroz envenenamiento de varios perros ocurrido en la Urbanización Máximo Gómez, Villa Mella, Santo Domingo Norte. El hecho quedó registrado con claridad en las cámaras de seguridad de una residencia afectada.

El presunto responsable, identificado como Marino Castro, residente en la misma calle Bernabé Boza, fue captado a las 6:44 a.m. del martes 11 de noviembre, arrojando un papel con comida mezclada con veneno hacia la acera de la Casa No. 13A. En el lugar se encontraba un perro comunitario, cuidado por un vecino de la familia.

 Las imágenes muestran al señor Castro lanzando el material contaminado. Minutos después, los animales que consumieron la sustancia murieron entre convulsiones y sufrimiento. El video también captó el llanto y la desesperación del ciudadano que se encargaba del cuidado de los perros al encontrarlos agonizando.

Lorenny Solano, presidenta de Fundación LASO, calificó el acto como "una barbarie inaceptable" y recordó que la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable tipifica la crueldad contra los animales como un delito con responsabilidades penales.

"Las imágenes son desgarradoras e indignantes. No podemos permitir que actos de esta crueldad queden impunes. El Consejo de Defensa de los Animales de Fundación LASO asumirá el caso y someterá a la justicia al responsable con todo el peso de la ley", afirmó Solano.

El equipo legal de la Fundación ya ha iniciado la documentación del expediente, que será depositado en la fiscalía en las próximas horas, e incluirá, videos de las cámaras de seguridad, fotografías del momento del hecho, evidencias de los animales afectados, testimonios de vecinos y familiares, así como informes veterinarios.

La organización reiteró que el uso de sustancias tóxicas en espacios públicos no solo vulnera los derechos de los animales, sino que representa una amenaza para la comunidad completa, poniendo en riesgo a niños y transeúntes. Fundación LASO hizo un llamado a las autoridades a actuar con firmeza y a la ciudadanía a denunciar la crueldad animal, recordando que la indiferencia es cómplice de la violencia.

Te puede interesar
Lo más visto