PRD afirma que la corrupción gubernamental se profundizó bajo la sombra de la reelección

Según Héctor Guzmán, esta impunidad explica la falta de sanciones ante los múltiples casos de corrupción que han surgido durante la actual administración.

ActualidadHace 1 hora
WhatsApp Image 2025-09-28 at 10.54.18 AM
Héctor Guzmán, dirigente perredeísta

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través de su vicepresidente Héctor Guzmán, ha denunciado que los compromisos políticos asumidos por funcionarios y líderes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para asegurar la reelección presidencial han generado un clima de impunidad.

 Según Guzmán, esta impunidad explica la falta de sanciones ante los múltiples casos de corrupción que han surgido durante la actual administración.

Guzmán afirmó que los recientes escándalos de corrupción tienen un denominador común: el esfuerzo por la reelección. "Aquí todo tiene un origen, señores, y es la campaña por la reelección presidencial. Se le dio rienda suelta a los funcionarios para ganar la reelección. Y a muchos hasta se les fueron las manos y los pies", aseguró.

El dirigente perredeísta lamentó que, a pesar de la magnitud de los casos y su reconocimiento por parte de las autoridades, no se han tomado medidas contundentes. "La propia doctora Milagros Ortiz Bosch dijo que había llevado cerca de 47 expedientes y en un momento más de 200 a la Procuraduría, ¿y qué ha pasado? Nada.

Nosotros mismos, desde el PRD, depositamos un caso sobre el fideicomiso de la basura el 29 de julio, y tampoco ha pasado nada", sostuvo.

Caso SENASA: Un Crimen Doble
Al referirse al desfalco millonario recientemente descubierto en el Servicio Nacional de Salud (SENASA), revelado por periodistas de investigación, Guzmán lo calificó como un hecho "doblemente criminal".

 "Primero, porque se ha desfalcado una institución vital que garantiza la salud de millones de dominicanos pobres; y segundo, porque en la campaña pasada se usaron los carnés de SENASA como instrumento político, entregándolos en operativos y actos proselitistas para ganar votos. Eso es inaceptable", declaró.

Guzmán subrayó que este caso demuestra cómo la corrupción y la reelección "caminaron de la mano", afectando directamente a la población más vulnerable.

"Aquí se jugó con la salud de los más pobres. Mientras el pueblo lucha por conseguir medicamentos para enfermedades graves como la hipertensión o el cáncer, vemos cómo se manejaron miles de millones de pesos como si no fueran nada. Es una barbaridad y un crimen contra la gente humilde de este país", advirtió.

Cuestionamientos al Sector Privado y Falta de Acción Oficial
 Guzmán también cuestionó la participación de sectores privados en estos escándalos. "Yo respeto al empresario que hace riqueza legítima, pero no pueden llegar al extremo de hacerle esto a un país. Aquí se está negociando con la pobreza del pueblo dominicano, y eso es imperdonable", denunció.

Finalmente, el vicepresidente del PRD reafirmó la posición del partido de exigir un combate real y efectivo contra la corrupción en todas sus formas.

Sin embargo, expresó su escepticismo sobre la voluntad del presidente Abinader de tomar medidas firmes. "¿Que el presidente Abinader vaya a actuar para que caiga quien caiga en estos casos de corrupción? Lo dudo, por el compromiso político, lo dudo", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto