
FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares
JusticiaAyerLa entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El Ministerio Público y la DNCD continúan intensificando sus acciones conjuntas en Puerto Plata y Sosúa para desmantelar los centros de distribución de narcóticos
Justicia05 de septiembre de 2025Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público incautaron más de 1,200 gramos de cocaína, marihuana y crack en operativos realizados en Puerto Plata y Sosúa. En las acciones conjuntas, que forman parte de las nuevas estrategias contra el microtráfico, se arrestaron a 11 personas.
En Puerto Plata, las autoridades llevaron a cabo cinco intervenciones y arrestaron a seis personas. Se les confiscaron, 670 gramos de presunta cocaína, 447 gramos de supuesta marihuana, 10 gramos de crack.
Además, se incautaron cinco balanzas, una radio de comunicación, tijeras y decenas de fundas plásticas usadas para empacar las drogas. Las operaciones se concentraron en los barrios de Padre Granero, Barrio Haití, Cristo Rey, Los Callejones, La Uva y Villa Progreso.
Operaciones en Sosúa
En Sosúa, se ejecutaron tres allanamientos en los que fueron arrestadas cinco personas.
Las autoridades decomisaron, 29 gramos de presunta cocaína, 35 gramos de un vegetal que parece ser marihuana, 12 gramos de material rocoso que se presume es crack.
También se ocupó dinero en efectivo y otras evidencias. Las intervenciones en Sosúa abarcaron los sectores de El Batey, Los Charamicos, Calle la 40 y la 50, y La Piedra.
El Ministerio Público y la DNCD continúan intensificando sus acciones conjuntas en Puerto Plata y Sosúa para desmantelar los centros de distribución de narcóticos y combatir los grupos criminales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
Actualmente, más de 500 miembros del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional han recibido capacitación presencial y virtual, fortaleciendo la preparación del organismo de socorro.
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.
Este espacio está destinado a brindar tratamientos a pacientes pediátricos con enfermedades complejas como artritis idiopática juvenil y lupus eritematoso sistémico.
Gamal Michelén, reconocido arquitecto y crítico de arte, resaltó la trascendencia de esta iniciativa cultural, que reúne obras de cinco grandes maestros dominicanos
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
El líder de Fenatrano afirmó que este monumental monto no incluye la vasta cantidad de dinero que, a su juicio, obtienen los empresarios al engañar a los usuarios con el octanaje de los combustibles.