
El Ministerio Público y la DNCD continúan intensificando sus acciones conjuntas en Puerto Plata y Sosúa para desmantelar los centros de distribución de narcóticos
Los crímenes por los que fue condenado ocurrieron el 12 de diciembre de 2008, cuando mató a un hombre con un arma blanca e intentó asesinar a una mujer.
JusticiaHace 4 horasLa Suprema Corte de Justicia autorizó la extradición de Francisco Alberto Cedeño Amparo, un dominicano requerido por Estados Unidos para cumplir una condena de 114 años de prisión por homicidio y tentativa de asesinato en Puerto Rico.
La decisión se tomó a solicitud del Ministerio Público.
Cedeño Amparo se había fugado cuando era trasladado a la Corte de Primera Instancia de San Juan, Puerto Rico, para la lectura de su sentencia.
Los crímenes por los que fue condenado ocurrieron el 12 de diciembre de 2008, cuando mató a un hombre con un arma blanca e intentó asesinar a una mujer.
En 2016, tras huir a la República Dominicana, las autoridades de Puerto Rico emitieron una alerta que condujo a su arresto. El proceso judicial reveló que Cedeño Amparo ya se había escapado de la justicia puertorriqueña anteriormente, tras no poder pagar una fianza de $1.5 millones de dólares.
Extradición autorizada y base legal
El procurador adjunto Osvaldo Bonilla y la fiscal Elvira Rodríguez representaron al Ministerio Público en el proceso de extradición. La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia acogió la solicitud del Gobierno de Estados Unidos, al considerar que cumplía con la normativa nacional e internacional vigente.
La corte ordenó a la Procuraduría General de la República gestionar y ejecutar la decisión, que incluye la comunicación a la autoridad administrativa para que el Poder Ejecutivo emita el decreto de extradición. Cedeño Amparo permanecerá bajo prisión preventiva hasta que se concrete su entrega.
El Ministerio Público destacó que el proceso se enmarca en el tratado de extradición entre ambas naciones y fortalece la cooperación jurídica internacional en la lucha contra la delincuencia transnacional.
El Ministerio Público y la DNCD continúan intensificando sus acciones conjuntas en Puerto Plata y Sosúa para desmantelar los centros de distribución de narcóticos
Pidió al Tribunal que emitirá su sentencia la próxima semana, que no permita que el poder económico y los vínculos políticos del imputado impidan que se haga justicia.
La CNDH acusa a los funcionarios de presuntos actos de corrupción y de participar en maniobras para despojar a ciudadanos de sus propiedades.
La Justicia Abierta es un enfoque que busca transformar la administración de justicia para hacerla más transparente, participativa, íntegra y responsable
Las autoridades intervinieron el negocio, ubicado en el sector Santa Rosa, luego de recibir denuncias sobre su próxima inauguración, prevista para el sábado 6 de septiembre.
Ricardo Pellerano, socio gerente de la firma, destacó que el foro busca "examinar de manera crítica y constructiva las transformaciones jurídicas del país"
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas en todo el país, dispuesto por el presidente Luis Abinader
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El anuncio fue hecho por la embajadora Gilka Meléndez durante la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción
Ricardo Pellerano, socio gerente de la firma, destacó que el foro busca "examinar de manera crítica y constructiva las transformaciones jurídicas del país"
Según informes internacionales, este formaba parte de un grupo criminal transnacional que operaba en varios países de Europa y Sudamérica.
Las áreas inspeccionadas incluyeron los perímetros de la avenida 27 de Febrero, la John F. Kennedy, la Winston Churchill, la Núñez de Cáceres, la Máximo Gómez y la George Washington.
La Justicia Abierta es un enfoque que busca transformar la administración de justicia para hacerla más transparente, participativa, íntegra y responsable
Las distribuidoras advierten sobre personas inescrupulosas que se hacen pasar por técnicos para solicitar pagos a cambio de supuestos servicios.
Pidió al Tribunal que emitirá su sentencia la próxima semana, que no permita que el poder económico y los vínculos políticos del imputado impidan que se haga justicia.