Viuda del regidor de Bayaguana exige justicia tras 11 años del asesinato

Pidió al Tribunal que emitirá su sentencia la próxima semana, que no permita que el poder económico y los vínculos políticos del imputado impidan que se haga justicia.

JusticiaHace 4 horas
scene00006 (2)

BAYAGUANA

Raysa Acosta, viuda del regidor Renato Castillo Hernández, ha alzado la voz para exigir que el exalcalde de Bayaguana, Nelson Sosa Marte, alias "Opi", sea condenado como autor intelectual del asesinato de su esposo, ocurrido el 25 de junio de 2014. Acosta lamenta que, a 11 años y dos meses del crimen, solo los autores materiales cumplan condena, mientras que Sosa Marte se mantiene en libertad, protegido por sus vínculos políticos.

Acosta denunció que el exalcalde "se burla de la familia, de sus hijos, de la justicia" y muestra un comportamiento arrogante, sintiéndose respaldado.

La viuda hizo un llamado al presidente Luis Abinader, a la procuradora general Yeni Berenice Reynoso y al presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina Peña, para que el caso no quede impune. "Que esta vez el dinero no gane y no derrote a la justicia", clamó.

Largo proceso judicial 
Raysa Acosta relató que ha librado una ardua batalla legal para conseguir que el principal responsable de la muerte de su esposo sea condenado.

Al momento del asesinato, ella tenía un mes y 15 días de embarazo. Su hijo, que ahora tiene 11 años, ha expresado su deseo de ser abogado "para hacer justicia por su papá".

La viuda denunció que existe una nueva "trama para burlar la justicia". Según ella, Sosa Marte busca evadir la condena, sintiéndose protegido por el expresidente Leonel Fernández, quien lo apoyó en su candidatura a la alcaldía.

En su momento, el Tribunal Colegiado de Monte Plata había condenado a Sosa Marte a 20 años de prisión, junto a dos de sus empleados, por el asesinato que se produjo después de que el regidor denunciara actos de corrupción en el ayuntamiento.

Sin embargo, en 2022, una sentencia de la Corte de Apelación lo absolvió. El Ministerio Público impugnó el fallo, argumentando que si se confirmó la condena de 20 años a los autores materiales que actuaron bajo órdenes de Sosa Marte, era contradictorio que a él se le descargara por supuesta falta de pruebas.

WhatsApp Image 2025-09-04 at 3.31.29 PM

La Suprema Corte de Justicia anuló la absolución y devolvió el caso a la justicia, que está a la espera de un nuevo juicio.

Acosta señaló que la Inspectoría del Poder Judicial abrió una investigación sobre la sentencia anterior que absolvió a Sosa Marte, y teme que se repita la misma situación.

La viuda de Renato Castillo Hernández pidió al Tribunal Colegiado de Monte Plata, que emitirá su sentencia la próxima semana, que no permita que el poder económico y los vínculos políticos del imputado impidan que se haga justicia.

Te puede interesar
Lo más visto