
La CNDH informó que su equipo legal, incluido el abogado Moisés Sánchez Severino, presentará este miércoles una querella contra el funcionario ante la Procuraduría General de la República
Estas operaciones, que forman parte de nuevas estrategias contra las redes de microtráfico, incluyeron 295 allanamientos y más de 15,000 intervenciones a nivel nacional.
JusticiaAyerEn una acción conjunta que demuestra el compromiso de las autoridades para combatir el narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros de la Policía Nacional y del Ministerio Público incautaron más de 1.4 millones de gramos de estupefacientes en operativos realizados en todo el país durante el mes de agosto.
Estas operaciones, que forman parte de nuevas estrategias contra las redes de microtráfico, incluyeron 295 allanamientos y más de 15,000 intervenciones a nivel nacional. Como resultado, 3,942 personas fueron arrestadas y miles de porciones de sustancias controladas fueron retiradas de las calles.
Resultados detallados de las incautaciones
Durante el despliegue, las autoridades incautaron un total de 1,447,979 gramos de diversas sustancias, que incluyen, 1,288,066 gramos de cocaína, 143,930 gramos de marihuana, 15,078 gramos de crack, 427 gramos de hachís, 163 gramos de tusi, 9.5 gramos de metanfetamina, 3.3 gramos de heroína, 292 pastillas de éxtasis.
Además de las drogas, se confiscaron 26 armas de fuego, 66 cuchillos y machetes, 8 vehículos, 154 motocicletas, 1,151 teléfonos celulares, 160 radios de comunicación, 4 chalecos antibalas, 433 balanzas, 15 máquinas tragamonedas, RD$ 2,331,541 y US$ 4,280, entre otras evidencias utilizadas para el tráfico y la venta de drogas.
Las autoridades afirmaron que estos resultados son fruto de un arduo e intenso trabajo conjunto para eliminar el tráfico de estupefacientes en barrios y provincias de todo el país. Anunciaron que continuarán intensificando las operaciones de interdicción para garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.
La CNDH informó que su equipo legal, incluido el abogado Moisés Sánchez Severino, presentará este miércoles una querella contra el funcionario ante la Procuraduría General de la República
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
Annober Acosta Terrero deberá cumplir su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
Ambos imputados fueron arrestados con orden judicial el pasado 22 de agosto en dicha comunidad por su vinculación al hecho delictivo perpetrado contra la adolescente de 13 años.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
El presidente de la comisión, el diputado Rafael Castillo, explicó que estos encuentros se realizarán en regiones que aún no han tenido la oportunidad de participar.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.