
La CNDH informó que su equipo legal, incluido el abogado Moisés Sánchez Severino, presentará este miércoles una querella contra el funcionario ante la Procuraduría General de la República
Annober Acosta Terrero deberá cumplir su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
JusticiaAyerEl Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste condenó a Annober Acosta Terrero a 10 años de prisión por introducir ilegalmente un cargamento de armas de fuego al país el 21 de abril de 2023.
La sentencia fue emitida tras la solicitud del Ministerio Público, que presentó pruebas contundentes, incluyendo testimonios, documentos y peritajes, a través de los fiscales Vilma Méndez y Joel Pinales.
La investigación se inició cuando miembros de la Seguridad Militar y Policial de la Dirección General de Aduanas (DGA) detectaron dos cajas con contenido sospechoso en el puerto de Haina Oriental. Las cajas, enviadas por el acusado desde el puerto de Brooklyn, Nueva York, tenían como destino su residencia en la provincia Barahona.
Durante la inspección, los agentes descubrieron un arsenal que incluía,c seis pistolas de diferentes calibres
un rifle, dos escopetas, cientos de cartuchos y 581 tacos para su preparación, cientos de balines de metal
1,989 cápsulas calibre 22 milímetros y pólvora de alta potencia extrema.
El tribunal, presidido por el magistrado Juan Pablo Ortiz Peguero e integrado por los jueces Leonarda Quezada Belén y José Augusto Santo Salvador, declaró a Acosta Terrero culpable de violar la Ley 631-16, sobre el control de armas, y la Ley 168-21, que sanciona la defraudación aduanera y el contrabando, en perjuicio del Estado dominicano.
Acosta Terrero deberá cumplir su condena en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Hombres, en la provincia San Cristóbal.
La CNDH informó que su equipo legal, incluido el abogado Moisés Sánchez Severino, presentará este miércoles una querella contra el funcionario ante la Procuraduría General de la República
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
Estas operaciones, que forman parte de nuevas estrategias contra las redes de microtráfico, incluyeron 295 allanamientos y más de 15,000 intervenciones a nivel nacional.
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
Ambos imputados fueron arrestados con orden judicial el pasado 22 de agosto en dicha comunidad por su vinculación al hecho delictivo perpetrado contra la adolescente de 13 años.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
La República Dominicana participó en la conferencia global, celebrada del 26 al 28 de agosto de 2025 en Nashville, Tennessee. El vicealmirante Cabrera Ulloa sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 130 países.
El proyecto incluye áreas de trabajo modernas, espacios de atención ciudadana y facilidades que garantizan condiciones dignas para el desempeño policial.
El presidente de la comisión, el diputado Rafael Castillo, explicó que estos encuentros se realizarán en regiones que aún no han tenido la oportunidad de participar.
El tribunal decidió mantener la medida privativa de libertad, al considerar que la defensa de Rivera Ledesma no presentó argumentos nuevos para justificar un cambio.
El convenio establece una agenda conjunta para promover, proyectos que reduzcan la brecha digital y amplíen la conectividad en zonas vulnerables, programas educativos en competencias digitales
El objetivo es fortalecer los mecanismos de cooperación internacional para garantizar el acceso a la justicia de las personas en situación de vulnerabilidad.
El presidente del Instituto, el magistrado Justiniano Montero Montero, destacó que la primera conferencia es un paso significativo para consolidar la nueva institución
El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, tiene como objetivo establecer la coordinación que permitirá impartir carreras profesionales y técnicas. En una primera etapa se ofrecerán las licenciaturas en Derecho y Comunicación Social.