
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader
Panorama31 de agosto de 2025San Juan de la Maguana, RD
En un acto en la provincia de San Juan, el Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM) celebró un importante encuentro encabezado por su presidente nacional, el ingeniero Eulalio Ramírez, junto a una comitiva de dirigentes del sector.
La actividad inició con las palabras de bienvenida del presidente provincial del frente, el ingeniero Natalid Rosado, seguido por el ingeniero Juan Mateo, encargado regional, quien resaltó el compromiso del PRM con el desarrollo rural.
Durante su discurso, el ingeniero Eulalio Ramírez subrayó la importancia del campo dominicano y los avances logrados bajo la gestión del presidente Luis Abinader.
Afirmó que "la mayor obra del presidente Abinader ha sido sacar a más de dos millones de dominicanos de la pobreza".
Ramírez también señaló que la producción nacional en el sector agropecuario ha tenido un robusto crecimiento del 17% y que las exportaciones han crecido de 2,600 a 3,243 millones de dólares anuales. Además, destacó programas como el seguro SENASA, que ha beneficiado a más de 2.7 millones de personas, así como mejoras en agua potable, salud, turismo y asistencia social.
Según las cifras compartidas en el encuentro, la pobreza general ha descendido del 26% al 19%, mientras que el hambre se ha reducido del 8.7% al 3.6%. En las zonas rurales, la pobreza bajó del 34.5% al 14.7%, lo que representa un cambio significativo en la calidad de vida de los habitantes del campo.
Críticas a gestiones anteriores y compromiso con el campo
Ramírez criticó la falta de atención al sector agropecuario durante los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), una situación que, según él, provocó una migración masiva hacia los centros urbanos. “En el censo de 2002, el 37.7% de la población vivía en zonas rurales; en el de 2022, apenas el 17.8% permanece en el campo”, indicó. Atribuyó esta realidad a la pérdida de diputaciones en provincias como La Vega, San Juan, San Francisco de Macorís y Valverde Mao.
El evento reafirmó el compromiso del Frente Agropecuario del PRM con el fortalecimiento del campo dominicano y la continuidad de las políticas públicas que han impactado positivamente a miles de familias rurales.
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que el centro representa un compromiso con la formación que impulsa la sostenibilidad ambiental.
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
El legislador fundamentó su solicitud en los maltratos y abusos cometidos por los agentes contra ciudadanos en distintas demarcaciones del país.
En la denuncia, se establece que los acusados, acompañados por personas no identificadas, profirieron públicamente discursos discriminatorios y amenazantes contra Abreu Hahn debido a sus ideas políticas
El gerente general de Coopeclof, William Jiménez, afirmó que el propósito de la jornada es demostrar que juntos se puede marcar la diferencia en la comunidad y en el entorno.
El pacto tiene como objetivo primordial fortalecer el desarrollo del ecosistema de inteligencia artificial (IA) en la República Dominicana y Centroamérica.
Acusa al cuerpo policial de emprender acciones de represalia en su contra tras haber solicitado públicamente la destitución del actual director de la Policía Nacional
El ministro del MIVED, Carlos Bonilla, entregó la propuesta al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, con el objetivo de dotar al Ministerio de mayor eficacia para responder a las necesidades sociales
El ministro Eduardo Estrella se mostró receptivo y abierto al diálogo, manifestando su compromiso de dar el debido seguimiento y buscar soluciones viables para atender estas necesidades prioritarias
La propuesta, expuesta por el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el viceministro de Fomento a la Agroindustria del MICM, Joaquín González, propone movilizar US$93.7 millones en inversiones estratégicas.
El objetivo de la manifestación es exigir al Gobierno mantener el subsidio a los combustibles para evitar un alza inminente en el precio del pasaje.