Ministerio Público ve “luces y sombras” en sentencia del caso Antipulpo y anuncia apelación

Sin embargo, Camacho expresó su desacuerdo con las "sombras" de la sentencia, específicamente la absolución de Fernando Rosa y Magalys Medina Sánchez.

JusticiaAyer
WhatsApp Image 2025-08-14 at 6.23.47 AM

SANTO DOMINGO, RD

El Ministerio Público calificó como una decisión de "luces y sombras" la sentencia del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sobre el caso Operación Antipulpo. La sentencia condena a Juan Alexis Medina Sánchez a siete años de prisión, pero absuelve a otros imputados.

El procurador adjunto Wilson Camacho se refirió a las "luces" de la sentencia, señalando que el tribunal condenó al "gerente operativo del entramado", Juan Alexis Medina Sánchez, y a todas las empresas involucradas. También se ordenó el decomiso de los bienes de los condenados y el pago de multas. Camacho destacó que la teoría del caso del Ministerio Público, que incluía soborno, estafa y asociación de malhechores, fue probada.

Sin embargo, Camacho expresó su desacuerdo con las "sombras" de la sentencia, específicamente la absolución de Fernando Rosa y Magalys Medina Sánchez. El procurador adjunto consideró que esta decisión se debe a una "incorrecta apreciación de las pruebas" y anunció que el Ministerio Público apelará los descargos.

 La visión del tribunal sobre la corrupción
Durante la lectura del fallo, las juezas Claribel Nivar, Yissell Soto Peña y Clara Sobeyda Castillo destacaron la gravedad del caso. La jueza Yissell Soto Peña señaló que el caso evidenció una corrupción "plena, absoluta y profunda" y que la sociedad debe reflexionar sobre el deterioro institucional.

Detalles de la sentencia
El tribunal condenó a las siguientes personas y empresas:

Condenados: Juan Alexis Medina Sánchez (7 años), José Dolores Santana Carmona (6 años), Wacal Vernabel Méndez Pineda (5 años), Francisco Ramón Brea Morel (5 años), Carlos Martín Montes de Oca (5 años), Rigoberto Alcántara Batista (5 años), Paola Mercedes (5 años) y Víctor Matías Encarnación Montero (5 años, con pena suspendida).

Sanción económica: Los condenados y varias de las empresas implicadas deberán pagar 500 millones de pesos al Estado dominicano.
Empresas condenadas: Domedical Supply, Fuel American, General Supply Corporations, General Medical Solution AM, Kyanred Supply, Suim Suplidores Institucionales Méndez, United Suppliers Corporations, WattmaxDominicana, WMI International, Wonder Island Park, Acorpor, Ichor Oil, Globus Electrical, Contratas SolutionServices CSS, Constructora Alcántara Bobea (CONALBO), Proyectos Engineering & Construction PIC, Reivasapt Investment y Suhold Transporte y Logística.
 
 

Absoluciones
El tribunal absolvió a:

Personas: Fernando Rosa, Carmen Magalys, Freddy Hidalgo, Rafael Antonio Germosén Andújar, Lina Ercilia de la Cruz Vargas, Pachristy Emmanuel Ramírez, Carlos José Alarcón, Libni Arodi Valenzuela Matos, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, José Idelfonso Correa Martínez, Aquiles Alejandro Christopher Sánchez y Fulvio Antonio Cabreja Gómez.
Empresas: Cemeraf y Editorama.
La lectura íntegra de la sentencia se fijó para el 25 de septiembre.

Te puede interesar
Lo más visto