
El rector de la universidad, Editrudis Beltrán Crisóstomo, felicitó a los graduandos y los animó a ser "agentes activos de transformación social" y a contribuir al desarrollo del país
El objetivo es que estos espacios sean utilizados como aulas para suplir el supuesto déficit de cupos escolares y evitar que miles de niños pierdan el próximo año escolar.
EducaciónAyerYván Lorenzo, exsenador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha solicitado a la dirección de su partido ceder sus locales a nivel nacional al Ministerio de Educación (Minerd). El objetivo es que estos espacios sean utilizados como aulas para suplir el supuesto déficit de cupos escolares y evitar que miles de niños pierdan el próximo año escolar.
Lorenzo, quien es vicepresidente del PLD, afirmó que llevará la propuesta al Comité Político del partido y pidió a los demás partidos políticos que se sumen a la iniciativa.
La propuesta surge luego de que el presidente Luis Abinader anunciara que el Gobierno destinará un presupuesto de aproximadamente 12 mil millones de pesos para atender el déficit de aulas. Este plan incluye la habilitación de aulas móviles, el alquiler de casas y el uso de centros rentados, con miras al inicio del año escolar el 25 de agosto.
El rector de la universidad, Editrudis Beltrán Crisóstomo, felicitó a los graduandos y los animó a ser "agentes activos de transformación social" y a contribuir al desarrollo del país
Esta iniciativa es liderada por el consulado dominicano en Nueva York, encabezado por el cónsul Jesús -Chu- Vásquez, quien busca convertir a estos jóvenes en "embajadores" y recuperar la incidencia en este segmento poblacional.
Durante la reunión, las autoridades del MINERD presentaron los avances del programa Infraestructura Aulas 24/7, que tiene como objetivo asegurar espacios educativos adecuados y seguros para toda la comunidad escolar.
La integración de la educación en valores fue adoptada en la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Educación, como parte de los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la formación en valores y ciudadanía responsable.
Esta acción forma parte de una investigación por violación a la Ley núm. 20-00 sobre Propiedad Industrial, según explicó el procurador de corte Jonathan Baró Gutiérrez, titular de la Unidad de Propiedad Intelectual.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
La jueza Vicky Chalas, del Segundo Juzgado de la Instrucción de La Romana, aplazó la audiencia para la revisión obligatoria de la medida de coerción para el próximo 2 de septiembre, con el objetivo de citar a los querellantes.
Antes del encuentro, el legislador resaltó el "cambio significativo" en la imagen institucional de la CCRD durante los primeros cien días de gestión del nuevo pleno
El fiscal federal Joseph Nocella Jr. informó en tres documentos judiciales diferentes el retiro de la condena capital correspondientes a las tres acusaciones.
Robert Strother, de 27 años, enfrenta cargos de asesinato, homicidio involuntario, obstrucción de la justicia, ocultamiento de un cadáver y manipulación de pruebas físicas
Con esta expansión, el Poder Judicial avanza en su eje estratégico "100% Acceso", eliminando la necesidad de desplazamientos y haciendo que el sistema judicial sea más accesible y transparente para toda la ciudadanía.
El objetivo es que estos espacios sean utilizados como aulas para suplir el supuesto déficit de cupos escolares y evitar que miles de niños pierdan el próximo año escolar.
El presidente del Senado destacó el alto ritmo de trabajo legislativo, señalando que de 60 leyes promulgadas hasta la fecha, unas 50 fueron iniciativas de los propios legisladores.
El Ministerio Público acusa a Antonio Alberto Arias de violar los artículos 379 y 401 del Código Penal Dominicano, que sancionan el robo y la falsedad.