Abinader eecibe a estudiantes dominicanos de Nueva York para fortalecer sus raíces

Esta iniciativa es liderada por el consulado dominicano en Nueva York, encabezado por el cónsul Jesús -Chu- Vásquez, quien busca convertir a estos jóvenes en "embajadores" y recuperar la incidencia en este segmento poblacional.

EducaciónEl lunes
WhatsApp Image 2025-08-04 at 7.41.49 PM

 Santo Domingo, RD

 El presidente Luis Abinader se reunió con 30 estudiantes meritorios, hijos de padres dominicanos residentes en Nueva York, como parte de una iniciativa para fortalecer sus lazos con la República Dominicana. El objetivo es que los jóvenes conozcan más sobre la historia, cultura e instituciones de la nación.

Abinader invitó personalmente a cada estudiante a optar por la doble nacionalidad y obtener su pasaporte dominicano. "Este será siempre su país y tendremos las puertas abiertas para cada uno de ustedes, por eso, conozcan bien el país, conozcan su historia”, expresó el mandatario.

Esta iniciativa es liderada por el consulado dominicano en Nueva York, encabezado por el cónsul Jesús -Chu- Vásquez, quien busca convertir a estos jóvenes en "embajadores" y recuperar la incidencia en este segmento poblacional.

Vásquez anunció que el programa tendrá una nueva fase enfocada en los estudiantes dominicanos de escuelas públicas. Los 50 mejores alumnos serán seleccionados para un intercambio cultural en Nueva York, con el fin de crear más oportunidades para personas en segmentos vulnerables y premiar su talento.

 Agenda y Actividades en el País
 Durante su estadía en el país, que se extenderá hasta el próximo domingo, los estudiantes visitarán el Instituto Duartiano, la UASD, el Congreso Nacional, la JCE y el Ministerio de Cultura. También recorrerán los lugares de origen de sus padres, como Santiago, La Vega, Puerto Plata, Tenares y Salcedo.

Además, sostendrán encuentros con destacadas personalidades, como el exbeisbolista David Ortiz, el empresario Pepín Corripio, el cantante Manny Cruz, el equipo de voleibol Las Reinas del Caribe y la historiadora Mu-Kien Sang Ben.

Los estudiantes fueron seleccionados a través de un proceso transparente por las autoridades educativas de Nueva York, y se espera que el número de beneficiados aumente de 30 a 50 para el próximo año.

 


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto