Corte Suprema de Brasil ordena prisión domiciliaria para Bolsonaro

"La justicia no permitirá que un acusado la considere una tonta, creyendo que permanecerá impune por tener poder político y económico", dijo el magistrado Alexandre de Moraes en un documento consultado por la AFP.

Así va el mundoEl lunes
67e40c13195ab.r_d.1159-784
Imagen difundida por el Tribunal Supremo de Brasil muestra al expresidente de Brasil (2019-2022) Jair Bolsonaro asistiendo a una sesión del Tribunal Supremo.AFP

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil emitió este lunes una orden de arresto domiciliario para el expresidente, Jair Bolsonaro.

El juez del STF, Alexandre de Moraes, justificó la decisión afirmando que Bolsonaro no respetó las medidas cautelares que le impuso al haber publicado contenido en las redes sociales de sus hijos, quienes también son políticos.

"No cabe duda de que la medida cautelar impuesta a Jair Messias Bolsonaro no se cumplió", afirmó Moraes, quien lleva el juicio contra el ex candidato presidencial por su presunto nexo con el intento de golpe de Estado en 2023.

En respuesta, el magistrado le prohibió tener visitas en su hogar, con excepción de sus abogados y familiares cercanos.  Igualmente, dispuso que tomaran todos los celulares que estaban en la vivienda, para lo cual la Policía Federal hizo un allanamiento.

"Es inaceptable que un ex jefe de Estado utilice su influencia política para cuestionar decisiones judiciales y fomentar el desorden institucional", afirmó. "La conducta observada aquí pone de relieve la urgente necesidad de medidas más severas para preservar el orden público y la autoridad del Poder Judicial", agregó.

Por el mismo motivo, violar las medidas cautelares al usar redes sociales, Moraes descartó una prisión preventiva el mes pasado. En ese momento lo consideró una "irregularidad aislada".

Bajo presión
La Justicia brasileña y, particularmente Alexandre de Moraes, está bajo la amenaza del Gobierno de EE.UU., que de forma oficial ha declarado que sobre Bolsonaro pesa una "cacería de brujas".

Ante esto, el presidente estadounidense, Donald Trump, autorizó uno de los mayores aumentos arancelarios de su lista: 50 % a las importaciones brasileñas que lleguen a su país.

Mientras que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés) del Departamento del Tesoro incluyó a Moraes en la "lista de nacionales especialmente designados", también conocida como "lista SDN" de sancionados.

El STF ha repudiado las advertencias de Washington y ha declarado que mantendrá el proceso incólume. Por otra parte, la Procuraduría General de la República ha solicitado hasta 43 años de cárcel contra Bolsonaro por los presuntos delitos de intento de golpe, de abolición violenta del Estado democrático de derecho y de organización criminal.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-01 at 9.41.39 AM

Inespre anuncia venta Masiva de pollos enteros a RD$200

Dinero01 de agosto de 2025

La jornada de ventas se concentrará inicialmente en las provincias de Azua, Barahona y San Juan, utilizando los puestos fijos de Inespre en esas demarcaciones. El operativo también se extenderá a otras localidades a través de las bodegas móviles de la institución.