
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
Estas instalaciones están destinadas a impactar positivamente a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales, gracias a la diversidad de actividades que podrán realizarse en ellas.
Deportes31 de julio de 2025El ministro de Deportes y Recreación (Miderec), Kelvin Cruz, anunció el inicio de la construcción de 30 pabellones multiusos y techados en el Gran Santo Domingo, con una inversión superior a los 800 millones de pesos.
Estas instalaciones están destinadas a impactar positivamente a miles de jóvenes atletas, dirigentes comunitarios y sociales, gracias a la diversidad de actividades que podrán realizarse en ellas. Los nuevos multiusos se ubicarán en diversos sectores populares del Distrito Nacional y los municipios de Santo Domingo Este, Santo Domingo Oeste, Los Alcarrizos y Pedro Brand.
Entre los barrios que se beneficiarán se encuentran Cristo Rey, Ensanche Espaillat, Guachupita, Arroyo Hondo, Honduras, Mata Hambre, Independencia, Renacimiento y El Milloncito.
"Estos multiusos cumplirán más de un objetivo porque servirán para practicar deportes, actividades sociales y políticas, religiosas y comunitarias sin distinción de simpatías político-partidarias", resaltó el ministro Cruz en un comunicado de prensa.
Financiamiento y Transparencia en la Licitación
El ministro Cruz especificó que las obras se construirán con recursos propios del Miderec, gracias a un importante aumento en el presupuesto de 2025, dispuesto por el presidente Luis Abinader.
Las construcciones iniciarán luego de un proceso de licitación que cumplió con todos los requerimientos de la Ley General de Compras y Contrataciones Públicas. Los contratos fueron adjudicados a las empresas que presentaron las mejores ofertas económicas, de calidad, tiempo de realización y otros requisitos establecidos en el pliego de condiciones.
Cruz recordó que esta iniciativa es una promesa del presidente Luis Abinader, realizada durante la conmemoración del Día Nacional de los Clubes. En esa ocasión, el presidente afirmó que los clubes "nos ayudan en otro objetivo de políticas públicas: que nuestros jóvenes estén ocupados en actividades sanas en el deporte".
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
El anuncio lo hizo el ministro al dar el primer palazo que oficializa la construcción del polideportivo que beneficiará a cientos de residentes de diferentes edades del sector de Honduras
El SNS reafirma su compromiso con la salud y el deporte, acompañando al país en la organización de uno de los eventos deportivos
La nueva instalación, descrita como "una verdadera arena", contará con todas las facilidades necesarias para la práctica del deporte y la celebración de torneos.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
La directora de RESIDE explicó en el programa "N Investiga" que los agresores obtienen placer al someter a sus víctimas y ejercer poder sobre ellas.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina