
La nueva instalación, descrita como "una verdadera arena", contará con todas las facilidades necesarias para la práctica del deporte y la celebración de torneos.
Con esta alianza, el SNS reafirma su compromiso con la salud y el deporte, acompañando a la República Dominicana en la organización de uno de los eventos deportivos más importantes de la región.
DeportesHace 5 horasSanto Domingo, RD
El Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Comité Organizador de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 firmaron un convenio de colaboración. A través de este acuerdo, la Red Pública de Servicios de Salud será el proveedor oficial de servicios médicos hospitalarios durante el evento deportivo.
El acuerdo fue formalizado por el doctor Mario Lama, director ejecutivo del SNS, y José P. Monegro, presidente del Comité Organizador, en un acto que contó con la presencia de destacadas autoridades del sector salud.
Entre los asistentes estuvieron: el doctor José Joaquín Puello, presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar; Edisson Féliz, director del Servicio Regional de Salud Metropolitano; Julio Landrón, director del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora; César Roque Beato, director del Hospital Traumatológico Darío Contreras; José Luis López Pérez, director de Promese/Cal, y Milton Pinedo, encargado del Departamento Médico de Santo Domingo 2026.
Durante su intervención, el doctor Mario Lama destacó que el convenio representa un compromiso de nación. "Ponemos a disposición del país y de los Juegos Centroamericanos la red nacional de hospitales, con médicos, especialistas, personal de apoyo y equipos que garanticen la calidad, eficiencia y seguridad de los atletas y participantes. Nuestro país ha demostrado madurez en materia de salud y sabemos que este será un reto de nación en el que pondremos todo nuestro empeño para salir airosos".
El acuerdo establece que la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar será el centro de referencia nacional, mientras que los hospitales Ney Arias Lora y Darío Contreras se integrarán como centros de referencia especializados. Además, se dispondrán unidades móviles odontológicas, personal médico para el Policlínico de la Villa Olímpica y coordinación en todas las provincias donde se celebren disciplinas deportivas.
Para asegurar el cumplimiento del convenio, se conformará una Comisión Mixta de Coordinación, integrada por directores regionales, hospitalarios y de servicios médicos, la cual se reunirá de forma periódica.
Por su parte, el presidente del Comité Organizador, José P. Monegro, valoró la alianza como una pieza clave para el éxito del evento. "Resulta impresionante la capacidad de la Ciudad Sanitaria y de cada uno de los centros que estarán disponibles durante los Juegos. Esta alianza nos da tranquilidad y orgullo, porque demuestra el compromiso de los profesionales de la salud con este evento".
La firma del acuerdo fue legalizada por la notaria pública, doctora Lucía Collado, y tendrá vigencia desde el 1 de julio hasta el 30 de agosto de 2026, con posibilidad de renovación.
Con esta alianza, el SNS reafirma su compromiso con la salud y el deporte, acompañando a la República Dominicana en la organización de uno de los eventos deportivos más importantes de la región.
La nueva instalación, descrita como "una verdadera arena", contará con todas las facilidades necesarias para la práctica del deporte y la celebración de torneos.
La fortuna del multimillonario, que según reportes prefirió no ser identificado, se estima en 6.000 millones de reales brasileños, aproximadamente unos 1.000 millones de dólares.
La llama olímpica se apagó y la bandera del movimiento deportivo fue entregada a la Unión Deportiva Dominicana NY, liderada por Evaristo Madrigal, simbolizando el traspaso de la sede a Manhattan para la edición de 2026.
La directiva de ASOJUBAYA destacó que este reconocimiento se debe a su apoyo sostenido al deporte provincial, el cual ha sido fundamental para que eventos como el torneo superior
El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, acató los argumentos presentados por el Ministerio Público y consideró que se violó la ley de Mercado de Valores.
La obra se enmarca dentro del proyecto de construcción de instalaciones deportivas en todo el país, dispuesto por el presidente Luis Abinader
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
Esta alianza pionera busca capacitar a profesionales y fortalecer el rol de la diplomacia y la comunicación en salud para el desarrollo del país.
La inversión en infraestructura busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también garantizar el acceso a una educación de calidad.
En una entrevista en el programa "Esferas de Poder", aseguró que si la reforma laboral implica cambios en este beneficio, el sector sindical prefiere que se mantenga el actual Código de Trabajo, vigente desde 1992.
La nueva instalación, descrita como "una verdadera arena", contará con todas las facilidades necesarias para la práctica del deporte y la celebración de torneos.
El objetivo de esta iniciativa es transformar los espacios públicos en galerías al aire libre, resaltando la cultura y el patrimonio de la provincia.
Para la presidenta del club, Wendy Candelario, este tipo de iniciativas a favor de la educación en el país son motivo de gran satisfacción.
Laura Lee Yourex ha sido acusada de cinco delitos graves y podría enfrentar una pena máxima de seis años de prisión.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas