
Las autoridades japonesas instan a los ciudadanos a entregarlas inmediatamente, ya que pueden lesionar gravemente al propio usuario.
El particular se refiere a supuestas gestiones que habría adelantado ante Uribe la exfiscal Hilda Niño para obtener un traslado carcelario. De acuerdo con la Justicia, en realidad, la modificación de su lugar de reclusión fue el resultado de una orden judicial en la que no medió el exmandatario.
Así va el mundoAyerLa jueza Sandra Liliana Hernández, a cargo del proceso judicial que se le sigue al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por un caso de presunta manipulación de testigos, determinó este lunes que no existe evidencia que respalde que cometió soborno para beneficiar a una exfuncionaria de la Fiscalía.
El particular se refiere a supuestas gestiones que habría adelantado ante Uribe la exfiscal Hilda Niño para obtener un traslado carcelario. De acuerdo con la Justicia, en realidad, la modificación de su lugar de reclusión fue el resultado de una orden judicial en la que no medió el exmandatario.
"El excelso ejercicio probatorio logró acreditar un hecho que no fue imputado y que tiene visos de ilicitud. Esto es, que a Hilda Niño se le prometió ser escuchada por el fiscal general de la nación, en una entrevista con las consecuencias que ello podría suscitar: principio de oportunidades, negociaciones, y que que esa proposición llevó a la sucesión de memoriales, acusando a funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, mas no que la promesa fue dialogar con Álvaro Uribe Vélez para ver si podía ayudarle con un cupo carcelario", alegó la togada.
Niño fue condenada en 2017 por recibir sobornos para beneficiar a exparamilitares, a los que pretendió incluir dentro del sistema transicional de Justicia de Paz, reporta El Tiempo. El fallo fue ratificado en 2020 por la Corte Suprema.
Juicio histórico
Hérnandez ha estado en el foco por haberle acreditado delitos a Uribe Vélez, dos veces presidente del país suramericano y referente derechista de la región.
Así, aunque su defensa logró demostrar que no estuvo vinculado con lo sucedido de Niño, sí se determinó que ofreció beneficios a personas privadas de la libertad con el objetivo de resultar favorecido en otros procesos que la justicia adelanta en su contra. Asimismo, por manipular testigos para que vincularan al senador Iván Cepeda con hechos ilícitos.
En el fallo se precisa que el expresidente es culpable de soborno en actuación penal, porque utilizó a su entonces abogado, Diego Cadena, para tratar de sobornar al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, quien cumplía sentencia en la cárcel 'La Picota'. Se demostró asimismo que Cadena dio incentivos económicos a Eurídice Cortés, alias 'Diana', y a Carlos Enrique Vélez, alias 'Víctor'.
La defensa trató de argumentar que Cadena actuó a sus espaldas, pero la jueza aseguró que el exdignatario sí estaba al corriente de las acciones de su representante legal en las cárceles colombianas, como se evidenció en el proceso judicial, donde quedó "suficientemente acreditada la actuación del expresidente en el delito de soborno en actuación penal".
Las autoridades japonesas instan a los ciudadanos a entregarlas inmediatamente, ya que pueden lesionar gravemente al propio usuario.
Imágenes impactantes de la evacuación muestran a pasajeros presos del pánico descendiendo del avión con niños llorando, mientras el humo llena el área.
Hace tres meses, Joseph Czuba fue sentenciado a 53 años tras las rejas por el ataque. En febrero, fue declarado culpable de homicidio calificado, tentativa de homicidio y crimen de odio
El Juzgado Público determinó que Nina cumpla la detención preventiva en la cárcel San Sebastián Mujeres, en la región central de Cochabamba.
El diario describió el contenido de la carta pero no publicó una foto que la mostrara en su totalidad ni proporcionó detalles sobre cómo supo de su existencia.
El Departamento del Tesoro aplicó además sanciones financieras contra cinco miembros de la supuesta organización delictiva internacional 'TDA'.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
El ministro resaltó el crecimiento económico sostenido, el control de la inflación, la recuperación del turismo y la generación de empleos como pilares fundamentales del gobierno, expresando: “Tenemos una economía que avanza pensando en la gente”.
La investigación comenzó el pasado mes de enero tras una agresión a un joven que no guarda ninguna relación con este tipo de bandas, pero que se encontraba en una calle dominada por la banda rival de losTrinitarios en el distrito madrileño de Usera (sur).
Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de APORDOM, destacó la importancia de estas llegadas frecuentes de cruceros, que reafirman a la República Dominicana como un destino ideal para cruceristas
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
Actualmente, el país se ubica por detrás de Chile, Uruguay y Argentina en la región, siendo el tercer país de Latinoamérica con mayor avance en los últimos años. A nivel mundial, el país ha escalado 21 lugares, superando a naciones como Brasil, México y Costa Rica.
Se trata de los resultados de auditorías de la Cruz Roja Dominicana y el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), donde se establecen recomendaciones que deberán ser implementadas por las instituciones auditadas.
Un total de 700 policías y soldados haitianos serán entrenados por países extranjeros en los próximos meses y luego se unirán a una misión liderada por Kenia y respaldada por la ONU en su lucha contra las pandillas.
Aunque esta fruta es una de las más comunes, los expertos advierten que el proceso para limpiarla se suele omitir y podría poner en riesgo nuestro bienestar.