Cámara de Cuentas capacita a Gobiernos locales sobre proceso de declaración jurada

La jornada fue liderada por la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, quien reafirmó el compromiso del órgano auditor con el acompañamiento a los gobiernos locales en el proceso de Declaración Jurada

Panorama25 de julio de 2025
WhatsApp Image 2025-07-24 at 5.55.59 PM

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) impartió este miércoles el taller “Capacitación a los Gobiernos Locales” con el objetivo de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el cumplimiento normativo en la administración municipal. El evento, dirigido a representantes de alcaldías y distritos municipales, se realizó en el salón Pedro Miguel Caratini de la sede institucional.

La jornada fue liderada por la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, quien reafirmó el compromiso del órgano auditor con el acompañamiento a los gobiernos locales en el proceso de Declaración Jurada, destacando la simplificación del procedimiento.

"Ahora es un proceso más fácil, dinámico, sencillo y asequible, para que todos los entes puedan cumplir con su deber de presentar su informe", afirmó Polanco Melo.

Asimismo, subrayó la disposición de la CCRD para brindar apoyo permanente: "Sepan que tienen una aliada que se llama la Cámara de Cuentas, para ayudarles a resolver cualquier inconveniente. A partir de ahora, ningún obstáculo impedirá el cumplimiento, porque sabremos cómo hacerlo; y si nos necesitan, ahí estaremos".

El vicepresidente del Pleno, licenciado Francisco Tamárez Florentino, enfatizó que la actual gestión trabaja en la transformación digital del órgano, adoptando nuevas tecnologías y buenas prácticas internacionales. "Aspiramos a implementar en la República Dominicana sistemas que permitan reducir la interacción directa entre auditados y auditores, facilitando el cumplimiento de los deberes de manera más eficiente", explicó.

Por su parte, el miembro del Pleno, licenciado Francisco Franco, resaltó que esta es una Cámara de Cuentas abierta y comprometida con facilitar el cumplimiento de las obligaciones legales. "Estamos trabajando para facilitarles a ustedes el cumplimiento de su deber, y a nosotros el ejercicio de nuestro rol fiscalizador. Esa es la directriz de nuestra presidenta y el mandato del Pleno, y lo vamos a cumplir frente a ustedes y todas las autoridades", declaró.

Durante su intervención, el miembro del Pleno, licenciado Ramón Méndez Acosta, destacó la necesidad de construir una relación de apoyo mutuo entre el órgano fiscalizador y las entidades municipales. "Queremos que nos sigan viendo como aliados. El auditor de hoy no es un perseguidor, es un asesor que orienta sobre el camino correcto. Nuestro objetivo es construir una Cámara de Cuentas destacable", afirmó.

En la misma línea, la también miembro del Pleno, licenciada Griselda Gómez Santana, reiteró la intención del órgano de actuar como un ente colaborador de las autoridades locales: "No nos vean como un órgano persecutor. En la medida en que ustedes son eficientes, nosotros también lo somos. Queremos ser sus aliados".

Agradecimiento de Gobiernos Locales y Temas Abordados
El presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), doctor Lioncito (Tito) José Sencilie, agradeció el acompañamiento de la Cámara de Cuentas y ratificó el compromiso de la federación con el cumplimiento normativo. "Gracias a este acompañamiento podremos evitar situaciones que conlleven la intervención de la Cámara de Cuentas", expresó.

La licenciada Maritza Cruz, directora de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos, explicó los perfiles obligados a rendir cuentas y subrayó el rol del órgano en la fiscalización del patrimonio del Estado. Por su parte, el licenciado Fabio Roa, director general de Auditorías, reafirmó el compromiso institucional con la responsabilidad en la ejecución del gasto público.

Durante la jornada se trataron temas clave como el proceso e importancia de la Declaración Jurada de Patrimonio, el diagnóstico de auditoría externa en gobiernos locales, el uso de la plataforma de rendición de cuentas municipal, el registro de usuarios y presupuestos, y el seguimiento a las ejecuciones municipales a través de la plataforma de Módulo de Gobiernos Locales (MGL).

La mesa de honor estuvo integrada por la doctora Emma Polanco Melo, el licenciado Francisco Tamárez Florentino, los licenciados Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana, la licenciada Maritza Cruz, el licenciado Fabio Roa, el doctor Lioncito (Tito) José Sencilie y el licenciado Manuel Marte, coordinador del Observatorio de la Liga Municipal Dominicana (LMD).

Esta jornada forma parte del proceso de modernización institucional que impulsa la Cámara de Cuentas, el cual contempla mejoras tecnológicas a su plataforma digital y la optimización del formulario de Declaración Jurada, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de esta obligación legal y consolidar una cultura de transparencia en beneficio de la ciudadanía.


 
 
 


 


 


 

 

Te puede interesar
Lo más visto