
Policía informa sobre la muerte de “Ata” y la captura de “La Bolanta” en Santo Domingo Este
PanoramaHoyLos policías se vieron obligados a repeler la agresión, resultando el infractor herido, quien falleció mientras recibía atenciones médicas
El contrato de arrendamiento fue adjudicado a la empresa Inmobiliaria Reservas por un monto de USD$5,927,164.83 para un período de tres años, con opción a compra.
Panorama23 de julio de 2025La Dirección General de Pasaportes trasladará sus oficinas administrativas y de servicios al antiguo edificio de Teleantillas, ubicado en la avenida John F. Kennedy, intersección Doctor Defilló, en el Distrito Nacional. Este movimiento busca dotar a la institución de mayor espacio y tecnología para optimizar sus operaciones.
El contrato de arrendamiento fue adjudicado a la empresa Inmobiliaria Reservas por un monto de USD$5,927,164.83 para un período de tres años, con opción a compra. El informe final del proceso de Compras y Contrataciones detalla que el monto se debe a la "inclusión de nuevos equipos".
Cambios de Planes y Razones Detrás de la Mudanza
Inicialmente, Pasaportes consideró mudarse al edificio Epokal253 en el Ensanche Naco. Sin embargo, tras un proceso de "reflexión y escuchar las inquietudes de la comunidad", que protestaba por los posibles congestionamientos de tráfico, la institución decidió mantener su sede original en la avenida George Washington. Esta nueva ubicación en la John F. Kennedy surge como la alternativa.
La Dirección General de Pasaportes ha justificado su necesidad de mudanza por la demanda de mayor espacio para el desarrollo de sus operaciones. Actualmente, la sede central comparte edificio con la Dirección General de Migración en el Centro de los Héroes.
Según Lorenzo Ramírez Uribe, director de Pasaportes, el traslado permitirá la instalación de equipos tecnológicos modernos y actualizados, esenciales para implementar el pasaporte electrónico y mejorar la gestión de servicios para los ciudadanos. Este cambio busca ofrecer "mayor flexibilidad a los ciudadanos para que puedan gestionar sus solicitudes de forma oportuna", según declaraciones de Ramírez Uribe en febrero de 2025.
Los policías se vieron obligados a repeler la agresión, resultando el infractor herido, quien falleció mientras recibía atenciones médicas
El agresor fue identificado únicamente como “Pinguilo”. En la grabación, se observa al menor entrando al local para huir del hombre
Como parte de este acuerdo, INDOTEL invertirá más de 900 mil dólares en la compra e instalación de equipos para poner en marcha el Sistema Nacional de Alerta.
Keidy Peña, creadora de la iniciativa, explicó que el evento busca hacerle frente a esta problemática que cada día cobra más fuerza en el país.
El objetivo de esta iniciativa es transformar los espacios públicos en galerías al aire libre, resaltando la cultura y el patrimonio de la provincia.
La inversión en infraestructura busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también garantizar el acceso a una educación de calidad.
Los operativos se llevaron a cabo en diversas provincias y como resultado de estas acciones, 1,435 nacionales haitianos fueron deportados a su país de origen.
Robert Polanco describió estas jornadas como "un abrazo del Gobierno de Luis Abinader que devuelve confianza y oportunidades a miles de familias en condiciones vulnerables"
Esta alianza pionera busca capacitar a profesionales y fortalecer el rol de la diplomacia y la comunicación en salud para el desarrollo del país.
Esta iniciativa forma parte de la Red Nacional de Pie Diabético, que busca mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir las amputaciones.
La inversión en infraestructura busca no solo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, sino también garantizar el acceso a una educación de calidad.
El objetivo de esta iniciativa es transformar los espacios públicos en galerías al aire libre, resaltando la cultura y el patrimonio de la provincia.
Señala que la misma está suspendido hasta tanto la Tercera Sala del Tribunal Superior Administrativo emita una decisión con relación a la titularidad del canal 3 virtual
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
La presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, se reunió con la delegación del FMI, encabezada por Ricardo Llaudes, quienes están en el país como parte de la revisión anual del Artículo IV.