
La suspensión se fundamenta en una alerta emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, específicamente la GGMON No. 03/2025.
El estudio que evaluó la percepción ciudadana sobre diversos funcionarios públicos, refleja un respaldo significativo a la labor de la presidenta de la CCRD y del Pleno de miembros del órgano superior de control externo.
PanoramaEl martesSanto Domingo, R. D
La doctora Emma Polanco Melo, presidenta de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), cuenta con un 75% de aprobación en su gestión, según la más reciente encuesta realizada por la firma SONDEOS en julio de 2025. Este alto porcentaje la posiciona entre los funcionarios con mayor nivel de aceptación en el país, consolidando su liderazgo en la administración pública.
El estudio de SONDEOS, que evaluó la percepción ciudadana sobre diversos funcionarios públicos, refleja un respaldo significativo a la labor de la presidenta de la CCRD y del Pleno de miembros del órgano superior de control externo. La encuesta destaca su firme compromiso con el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión pública, actuando con independencia, rigor técnico y estricto apego a la ley.
Durante su mandato al frente de la nueva Cámara de Cuentas, la Dra. Polanco ha impulsado una cultura institucional unificada, transparente y colaborativa, cumpliendo rigurosamente la Constitución y las leyes. Esto se ha reflejado en la dinamización de la producción y entrega de informes de auditoría conforme a las fases establecidas en el Plan Anual.
Además, ha implementado las transformaciones dispuestas por la Ley núm. 18-24, orientadas a garantizar un control externo moderno, íntegro y eficaz. Entre estas mejoras se destacan los procesos de control de calidad, la reestructuración organizativa, la incorporación de nuevas tecnologías y el desarrollo de una carrera administrativa especializada.
Detalles de la Encuesta y Reconocimiento de Forbes
Según el informe de SONDEOS, el 75% de los encuestados valoró de forma muy positiva el desempeño de la presidenta de la CCRD, mientras que un 5% lo consideró algo positivo, sumando una aprobación cercana al 80% del trabajo realizado. La encuesta se aplicó presencialmente entre el 8 y el 12 de julio de 2025, a una muestra representativa de 1,200 personas a nivel nacional, con un margen de error de ±3.5%. La alta valoración se reflejó de manera transversal en los distintos grupos etarios y niveles educativos, con mayor énfasis en participantes con formación universitaria y en el grupo de edad entre 30 y 49 años.
Adicionalmente, la revista Forbes República Dominicana, en su edición junio-julio, incluyó a la Dra. Emma Polanco Melo en su lista de las 50 Mujeres Más Poderosas de 2025. Este reconocimiento se otorga a mujeres que, desde diversos sectores como el deporte, la ciencia, la política, el arte y los negocios, están marcando hitos con su liderazgo y contribuyendo al fortalecimiento de la presencia femenina en la sociedad.
“Son muchas las mujeres que están aportando para reducir la desigualdad en el mundo. Por eso, siempre es un reto enorme para Forbes seleccionar solo 50 perfiles que integren la lista de Mujeres Poderosas”, destacó la revista. Para la selección de las postulantes, Forbes contó con el apoyo de reconocidos especialistas como Eduardo Valcárcel, socio director de Newlink Dominicana, y Thony Da Silva, consultor internacional y socio de la firma Pizzolante.
Estos reconocimientos reflejan el impacto positivo de la gestión de la Dra. Polanco y el respaldo ciudadano a las acciones innovadoras en materia de fiscalización ética y transparencia institucional implementadas por el Pleno de la Cámara de Cuentas.
Emma Polanco agradeció el respaldo recibido y reiteró su compromiso de continuar trabajando por un país más justo, próspero y con igualdad de oportunidades. “Agradezco con humildad este respaldo ciudadano, que reafirma nuestro compromiso con la transparencia, la integridad y la fiscalización responsable”, expresó la Dra. Emma Polanco Melo.
La suspensión se fundamenta en una alerta emitida por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, específicamente la GGMON No. 03/2025.
La jornada fue liderada por la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, quien reafirmó el compromiso del órgano auditor con el acompañamiento a los gobiernos locales en el proceso de Declaración Jurada
El contrato de arrendamiento fue adjudicado a la empresa Inmobiliaria Reservas por un monto de USD$5,927,164.83 para un período de tres años, con opción a compra.
Es importante recordar que el Tribunal Constitucional, mediante la sentencia (TC/0446/25), había establecido un plazo de un año para que el Congreso Nacional legislara sobre esta materia.
Con la publicación de este reglamento, se espera que un considerable número de proyectos de inversión, tanto nacionales como extranjeros, que se encontraban paralizados en varios distritos municipales, puedan finalmente desarrollarse.
El objetivo principal de esta ley es establecer y organizar la estructura y funciones del nuevo ministerio, al mismo tiempo que busca fortalecer el sistema de justicia en la República Dominicana.
La organización cívica espera que la sociedad dominicana recuerde los nombres de estos infractores y que sobre ellos recaiga la correspondiente sanción social y electoral.
Medalla al Mérito Laboral: Dirigida a trabajadores individuales que hayan demostrado excelencia en su desempeño, compromiso con la equidad e inclusión, y una contribución significativa en su área de trabajo.
Con 20 años de experiencia en el periodismo, y actualmente comentarista en el espacio radial "Panorama de la Tarde", Vargas considera que es crucial aprovechar las redes sociales de manera constructiva.
Según varios estudios, el consumo excesivo de azúcar a través de las gaseosas puede provocar cambios significativos en el ADN de las bacterias intestinales, disminuyendo su función protectora en nuestro sistema digestivo.
La certificación fue recibida por el ministro de Energía y Minas, Joel Santos, en representación del Estado dominicano, de manos del director general de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (Onapi), Salvador Ramos.
La DGM logró apresar a cuatro de ellos. Tanto el conductor dominicano como los cuatro extranjeros aprehendidos fueron remitidos al Centro de Procesamiento de Migrantes de Haina
Destacó que esta modificación, que fue el resultado de consultas exhaustivas con sectores públicos y privados, representa una oportunidad significativa para avanzar hacia un modelo sostenible basado en la reducción,
Pidió acoger la solicitud de prohibición de actividades políticas y la adopción de medidas cautelares contra el PRM y los dirigentes Carolina Mejía, Wellington Arnaud, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), David Collado, Raquel Peña, Víctor D’Aza y Tony Peña Guaba.
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, explicó que la decisión de posponer el Código Penal cuenta con el apoyo de las diferentes bancadas, todas interesadas en modernizar la legislación penal del país.