INFOTEP impulsa el desarrollo nacional con más de 2.7 millones de capacitados bajo el gobierno de Luis Abinader

El director Rafael Santos Badía destaca la transformación del INFOTEP, que ahora abarca desde ciberseguridad hasta transporte ferroviario, con presencia en 32 provincias y 42 ciudades internacionales

EducaciónEl domingo
WhatsApp Image 2025-06-29 at 11.43.51 AM

 El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, resaltó los avances sin precedentes de la institución bajo la gestión del presidente Luis Abinader. Estos logros han consolidado el papel del INFOTEP como un referente regional y mundial en la formación técnico-profesional.

Santos Badía informó que, en lo que va del actual gobierno, el INFOTEP ha logrado formar a más de 2.7 millones de personas, incluyendo 67,000 técnicos de alta calidad. Esto se ha logrado a través de programas innovadores que integran inteligencia artificial, simuladores de última generación y plataformas digitales en la nube.

“El INFOTEP no es ya sólo una escuela de repostería, es una institución que forma técnicos en ciberseguridad, manejo de drones, videografía, transporte ferroviario, industria hotelera, construcción y liderazgo transformador, tanto en el país como en el exterior”, afirmó Santos Badía.

Indicó que actualmente, la institución opera en las 32 provincias del país y en 42 ciudades del exterior, donde ha fortalecido la comunidad dominicana con capacitación gratuita, especialmente en Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

Logros destacados y visión de futuro
 Santos Badía destacó entre los principales logros del INFOTEP la creación de centros especializados, como el centro para la formación de operadores de trenes en Villa Mella, simuladores logísticos en Haina, y espacios de capacitación hotelera en destinos clave como Bávaro y Montecristi.

Señaló además el fortalecimiento del sistema de certificación de competencias laborales en áreas como carpintería, electricidad, albañilería y producción audiovisual, permitiendo que trabajadores con experiencia, pero sin titulación formal, puedan validar sus habilidades.

Asimismo, resaltó las alianzas estratégicas con cadenas hoteleras, industrias tabacaleras y empresas multinacionales, que han sido fundamentales para impulsar la formación de mano de obra calificada en función de las demandas actuales del mercado.

“El país quiere INFOTEP, lo pide cada comunidad que visitamos. Y esta transformación se debe a la visión del presidente Abinader, quien ha puesto la formación técnico-profesional como eje del desarrollo económico y social”, resaltó Santos.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa "Aeromundo", producido por Guillermo Gómez, donde también adelantó que en las próximas semanas se inaugurarán nuevos centros en Jarabacoa, Las Terrenas, Guerra, Villa Duarte y Jimaní, entre otros puntos estratégicos del país.

Te puede interesar
Lo más visto