
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
El director Rafael Santos Badía destaca la transformación del INFOTEP, que ahora abarca desde ciberseguridad hasta transporte ferroviario, con presencia en 32 provincias y 42 ciudades internacionales
EducaciónEl domingoEl director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, resaltó los avances sin precedentes de la institución bajo la gestión del presidente Luis Abinader. Estos logros han consolidado el papel del INFOTEP como un referente regional y mundial en la formación técnico-profesional.
Santos Badía informó que, en lo que va del actual gobierno, el INFOTEP ha logrado formar a más de 2.7 millones de personas, incluyendo 67,000 técnicos de alta calidad. Esto se ha logrado a través de programas innovadores que integran inteligencia artificial, simuladores de última generación y plataformas digitales en la nube.
“El INFOTEP no es ya sólo una escuela de repostería, es una institución que forma técnicos en ciberseguridad, manejo de drones, videografía, transporte ferroviario, industria hotelera, construcción y liderazgo transformador, tanto en el país como en el exterior”, afirmó Santos Badía.
Indicó que actualmente, la institución opera en las 32 provincias del país y en 42 ciudades del exterior, donde ha fortalecido la comunidad dominicana con capacitación gratuita, especialmente en Estados Unidos, América Latina y el Caribe.
Logros destacados y visión de futuro
Santos Badía destacó entre los principales logros del INFOTEP la creación de centros especializados, como el centro para la formación de operadores de trenes en Villa Mella, simuladores logísticos en Haina, y espacios de capacitación hotelera en destinos clave como Bávaro y Montecristi.
Señaló además el fortalecimiento del sistema de certificación de competencias laborales en áreas como carpintería, electricidad, albañilería y producción audiovisual, permitiendo que trabajadores con experiencia, pero sin titulación formal, puedan validar sus habilidades.
Asimismo, resaltó las alianzas estratégicas con cadenas hoteleras, industrias tabacaleras y empresas multinacionales, que han sido fundamentales para impulsar la formación de mano de obra calificada en función de las demandas actuales del mercado.
“El país quiere INFOTEP, lo pide cada comunidad que visitamos. Y esta transformación se debe a la visión del presidente Abinader, quien ha puesto la formación técnico-profesional como eje del desarrollo económico y social”, resaltó Santos.
Estas declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en el programa "Aeromundo", producido por Guillermo Gómez, donde también adelantó que en las próximas semanas se inaugurarán nuevos centros en Jarabacoa, Las Terrenas, Guerra, Villa Duarte y Jimaní, entre otros puntos estratégicos del país.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
En el Día Nacional del Maestro, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que los docentes son "transformadores sociales" y la columna vertebral del sistema, impulsando el empleo y la innovación en todo el país.
La alianza estratégica incluye la creación de la primera Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera en República Dominicana, así como proyectos conjuntos para fortalecer la capacidad nacional frente a los fenómenos climáticos.
La religiosa anunció su nueva misión en La Vega durante la ceremonia de fin de curso, expresando gratitud por el apoyo de la comunidad en la lucha por la educación y la ampliación del centro.
Cientos de manifestantes exigen al Gobierno y al Ministerio de Educación la terminación de un pabellón de secundaria que lleva más de tres años en construcción, afectando a más de mil estudiantes en lista de espera y a la modalidad de tanda extendida.
El periodista Euri Cabral rinde homenaje a la influyente educadora y patriota, destacando su legado innovador y su lucha por los derechos de las mujeres en la República Dominicana.
Ocho personas y una empresa de Bonao están implicadas en un esquema que sustrajo fondos mediante transferencias ilícitas y usurpación de identidad.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.