UASD e INDOMET se unen para impulsar la formación e investigación en ciencias atmosféricas

La alianza estratégica incluye la creación de la primera Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera en República Dominicana, así como proyectos conjuntos para fortalecer la capacidad nacional frente a los fenómenos climáticos.

EducaciónEl jueves
WhatsApp Image 2025-06-26 at 1.37.17 PM

 La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) firmaron este miércoles un convenio marco de colaboración interinstitucional. El acuerdo busca fortalecer las capacidades nacionales en el campo de las ciencias atmosféricas, mediante el desarrollo de programas de formación académica, investigación científica y proyectos de extensión.

La formalización del acuerdo tuvo lugar en el Salón del Consejo Universitario, con la presencia del rector de la UASD, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, y la directora ejecutiva de INDOMET, ingeniera Gloria María Ceballos, junto a otras autoridades académicas, científicas y administrativas de ambas entidades.

Entre los principales compromisos asumidos, destaca la creación de la primera Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera en la República Dominicana, que será impartida por la Escuela de Física de la UASD. Esta nueva oferta académica responde a la necesidad de formar profesionales capacitados para comprender y abordar fenómenos meteorológicos y climáticos en un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.

“Esta carrera nace en una escuela que históricamente ha estado al servicio del desarrollo científico del país. Con esta iniciativa, damos pasos firmes hacia la modernización curricular y el fortalecimiento institucional”, expresó Beltrán.

En ese sentido, consideró fundamental apostar por la formación especializada en temas climáticos en un país expuesto a los embates de la naturaleza. “Como nación tropical, estamos expuestos a huracanes, tormentas y sequías; por eso necesitamos científicos y profesionales capaces de entender y anticipar estos fenómenos”, subrayó.

Por su parte, la ingeniera Ceballos señaló que el acuerdo contribuirá significativamente a la consolidación del conocimiento meteorológico en el país: “Este convenio es una apuesta por el desarrollo del talento humano y la ciencia como ejes fundamentales para la gestión ambiental y la sostenibilidad nacional”.

 Alcance de la colaboración
 En representación de la Primada de América, participaron el secretario general de la academia, Pablo Valdez; los vicerrectores Radhamés Silverio González, Rosalía Sosa Pérez y Ramón Desangles; el decano de la Facultad de Ciencias, José Ferreira Capellán; y otros académicos. Por parte de INDOMET, estuvieron presentes técnicos y especialistas, incluyendo a la encargada de Educación Meteorológica, Cecilia Viloria.

El convenio también establece diversas líneas de cooperación, que incluyen:

Investigación conjunta sobre cambio climático, predicción meteorológica y gestión de desastres naturales.
Acceso académico a datos y recursos técnicos de INDOMET para el desarrollo de proyectos de grado y posgrado.
Capacitación técnica y docente mediante cursos, diplomados y talleres especializados.
Publicación y difusión conjunta de investigaciones científicas.
Intercambio de estudiantes, profesores e investigadores.
Uso compartido de instalaciones y laboratorios.
Ambas instituciones coincidieron en que esta alianza permitirá el diseño e implementación de iniciativas innovadoras, orientadas al fortalecimiento de la capacidad técnica del país frente a los retos ambientales y climáticos, mediante la generación de conocimiento, el intercambio de experiencias y el acceso equitativo a la educación superior especializada.

Te puede interesar
Lo más visto