
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
La alianza estratégica incluye la creación de la primera Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera en República Dominicana, así como proyectos conjuntos para fortalecer la capacidad nacional frente a los fenómenos climáticos.
EducaciónEl juevesLa Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) firmaron este miércoles un convenio marco de colaboración interinstitucional. El acuerdo busca fortalecer las capacidades nacionales en el campo de las ciencias atmosféricas, mediante el desarrollo de programas de formación académica, investigación científica y proyectos de extensión.
La formalización del acuerdo tuvo lugar en el Salón del Consejo Universitario, con la presencia del rector de la UASD, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, y la directora ejecutiva de INDOMET, ingeniera Gloria María Ceballos, junto a otras autoridades académicas, científicas y administrativas de ambas entidades.
Entre los principales compromisos asumidos, destaca la creación de la primera Licenciatura en Ciencias de la Atmósfera en la República Dominicana, que será impartida por la Escuela de Física de la UASD. Esta nueva oferta académica responde a la necesidad de formar profesionales capacitados para comprender y abordar fenómenos meteorológicos y climáticos en un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.
“Esta carrera nace en una escuela que históricamente ha estado al servicio del desarrollo científico del país. Con esta iniciativa, damos pasos firmes hacia la modernización curricular y el fortalecimiento institucional”, expresó Beltrán.
En ese sentido, consideró fundamental apostar por la formación especializada en temas climáticos en un país expuesto a los embates de la naturaleza. “Como nación tropical, estamos expuestos a huracanes, tormentas y sequías; por eso necesitamos científicos y profesionales capaces de entender y anticipar estos fenómenos”, subrayó.
Por su parte, la ingeniera Ceballos señaló que el acuerdo contribuirá significativamente a la consolidación del conocimiento meteorológico en el país: “Este convenio es una apuesta por el desarrollo del talento humano y la ciencia como ejes fundamentales para la gestión ambiental y la sostenibilidad nacional”.
Alcance de la colaboración
En representación de la Primada de América, participaron el secretario general de la academia, Pablo Valdez; los vicerrectores Radhamés Silverio González, Rosalía Sosa Pérez y Ramón Desangles; el decano de la Facultad de Ciencias, José Ferreira Capellán; y otros académicos. Por parte de INDOMET, estuvieron presentes técnicos y especialistas, incluyendo a la encargada de Educación Meteorológica, Cecilia Viloria.
El convenio también establece diversas líneas de cooperación, que incluyen:
Investigación conjunta sobre cambio climático, predicción meteorológica y gestión de desastres naturales.
Acceso académico a datos y recursos técnicos de INDOMET para el desarrollo de proyectos de grado y posgrado.
Capacitación técnica y docente mediante cursos, diplomados y talleres especializados.
Publicación y difusión conjunta de investigaciones científicas.
Intercambio de estudiantes, profesores e investigadores.
Uso compartido de instalaciones y laboratorios.
Ambas instituciones coincidieron en que esta alianza permitirá el diseño e implementación de iniciativas innovadoras, orientadas al fortalecimiento de la capacidad técnica del país frente a los retos ambientales y climáticos, mediante la generación de conocimiento, el intercambio de experiencias y el acceso equitativo a la educación superior especializada.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
En el Día Nacional del Maestro, el director del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que los docentes son "transformadores sociales" y la columna vertebral del sistema, impulsando el empleo y la innovación en todo el país.
El director Rafael Santos Badía destaca la transformación del INFOTEP, que ahora abarca desde ciberseguridad hasta transporte ferroviario, con presencia en 32 provincias y 42 ciudades internacionales
La religiosa anunció su nueva misión en La Vega durante la ceremonia de fin de curso, expresando gratitud por el apoyo de la comunidad en la lucha por la educación y la ampliación del centro.
Cientos de manifestantes exigen al Gobierno y al Ministerio de Educación la terminación de un pabellón de secundaria que lleva más de tres años en construcción, afectando a más de mil estudiantes en lista de espera y a la modalidad de tanda extendida.
El periodista Euri Cabral rinde homenaje a la influyente educadora y patriota, destacando su legado innovador y su lucha por los derechos de las mujeres en la República Dominicana.
Ocho personas y una empresa de Bonao están implicadas en un esquema que sustrajo fondos mediante transferencias ilícitas y usurpación de identidad.
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
"El Gallero", quien estuvo prófugo, fue enviado a prisión por tres meses tras un incidente captado por cámaras de seguridad, donde disparó a la víctima