Padres y docentes protestan por la paralización de obras en la Escuela Parroquial Cristo Rey

Cientos de manifestantes exigen al Gobierno y al Ministerio de Educación la terminación de un pabellón de secundaria que lleva más de tres años en construcción, afectando a más de mil estudiantes en lista de espera y a la modalidad de tanda extendida.

Educación25 de junio de 2025
54957279-af40-421a-8129-8a3f2d598cdc

 Cientos de padres y madres de estudiantes de la Escuela Parroquial Cristo Rey, ataviados de amarillo, con velas encendidas y pancartas, exigieron anoche al Gobierno, a través del Ministerio de Educación (MINERD), la terminación del pabellón de secundaria. Esta obra, ubicada en el sector de Cristo Rey, Distrito Nacional, lleva más de tres años en construcción.

“La Escuela Parroquial Cristo Rey demanda la terminación de la ampliación de dicho centro. Nos hemos reunido en reiteradas ocasiones con las autoridades y solo nos realizan promesas”, manifestó Amaurys Rodríguez, presidente de la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE) del referido centro educativo.

Rodríguez explicó que el pasado 17 de mayo, el director de Infraestructuras del MINERD, ingeniero Roberto Herrera Polanco, se reunió con la comunidad educativa y con el ingeniero contratista. En ese encuentro, prometió la entrega de 15 millones de pesos para evitar una nueva paralización de la obra, asegurando que esta estaba en el programa 24/7 y que sería inaugurada para el próximo año escolar 2025-2026.

“Queremos que las palabras se conviertan en hechos. Nosotros demandamos la terminación de un pabellón que contará con 12 aulas y un salón multiuso que albergaría a unos 400 estudiantes del sector”, aseveró el presidente de la APMAE.

 Impacto en la comunidad estudiantil y llamados de las autoridades educativas
Según el representante de la APMAE, esta situación afecta a aproximadamente mil estudiantes que están en lista de espera y a otros 500 que reciben docencia en aulas sobrepobladas.

Por su parte, la directora docente de la Escuela Parroquial Cristo Rey, Sor Merce Guzmán, afirmó con pesar: “Es una pena sentir que nuestro país se detiene”.

“Cada día vienen muchos padres al centro pidiendo inscripciones, y viendo las necesidades de las familias y escuchando historias, viendo a los niños sin asistir a la escuela, teniendo que decir que no hay espacio porque esa construcción está detenida. Es una pena sentir que nuestro país se detiene”, recalcó Guzmán.

Según representantes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el Distrito Educativo 15-03, que incluye Cristo Rey y otros sectores, presenta un déficit crítico de aulas.

“Aun concluyendo las 12 aulas que están por culminar, no darán abasto. Pero también tenemos un centro educativo en los terrenos que eran de talleres SIMA, que tampoco se ha concluido”, aseguró José Vega, representante de la ADP.

 Posibles nuevas acciones y amenazas a la tanda extendida
Los manifestantes advierten que, si no reciben una respuesta contundente de las autoridades educativas, realizarán una nueva protesta el próximo 1 de julio en el mismo sector.

Previamente, los representantes de la Escuela Parroquial Cristo Rey señalaron que será imposible que el año escolar 2025-2026 mantenga el programa de tanda extendida, debido a que tendrían que volver a la modalidad de dos tandas de clases para cumplir con la docencia de más de 500 alumnos, especialmente de la matrícula de secundaria que no tienen aulas disponibles.

Te puede interesar
Lo más visto