
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Valentín Medrano resaltó que este esfuerzo es expresión del compromiso del PLD con un modelo de desarrollo económico más justo, inclusivo y participativo
Actualidad22 de mayo de 2025La Secretaría de Asuntos Cooperativos del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó su compromiso inquebrantable de convertir al cooperativismo en uno de los pilares fundamentales de su estrategia política para la recuperación del poder en las elecciones de 2028.
La ratificación fue hecha por el órgano de trabajo peledeísta en su reunión ordinaria del corriente mes (mayo) en uno de los salones de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, con la presencia de su titular Valentín Medrano y los sub secretarios.
Durante el encuentro, fue evaluado y puesto en marcha el Plan de Trabajo correspondiente al año 2025, cuyo objetivo central es integrar de manera decidida el sector cooperativo a las estructuras del partido, fortaleciendo el vínculo histórico del PLD con los sectores productivos, comunitarios y populares.
Medrano explicó que la Secretaría de Asuntos Cooperativos se ha propuesto alcanzar una meta clara: “hacer del cooperativismo una verdadera plataforma de movilización, empoderamiento económico y organización territorial, al servicio de las grandes transformaciones sociales que el pueblo dominicano exige y merece”.
El ex senador y miembro del Comité Central del PLD expuso con claridad las estrategias de ejecución, el cronograma de actividades, los indicadores de impacto y las metas del plan. El documento fue leído y comentado por el sub secretario Bienvenido Ubrí, con la participación activa de los vicesecretarios Carlos Medrano, Salvador Pérez Segura e Ignacio Alcántara Zorrilla.
En esta etapa, el plan asigna responsabilidades específicas a cada subsecretario para dar seguimiento, desde los territorios, al cumplimiento de los objetivos, garantizando la articulación efectiva del PLD con las más de 2,000 cooperativas que existen en el país, las cuales agrupan a más de 2 millones de dominicanos y dominicanas y movilizan activos que superan los 300 mil millones de pesos.
Medrano resaltó que este esfuerzo es expresión del compromiso del PLD con un modelo de desarrollo económico más justo, inclusivo y participativo, donde las cooperativas juegan un rol transformador en el crecimiento económico con equidad.
La Secretaría de Asuntos Cooperativos, creada en el IX Congreso José Joaquín Bidó Medina, se posiciona como un instrumento clave en la construcción del nuevo PLD: más cercano a la gente, más comprometido con las causas sociales, y más preparado para encabezar los destinos de la nación a partir del 2028.
El presidente de Alianza País advirtió sobre las graves consecuencias que la pérdida de esta significativa franja verde traería para la salud de los habitantes de la capital.
Estas actividades, que forman parte del programa La Ruta Comunitaria, fueron coordinadas por equipos multidisciplinarios de la DGDC en colaboración con las autoridades locales.
Asimismo, calificó como alarmantes los reportes de violencia, acoso sexual, presencia de bandas y embarazos adolescentes en casi el 40% de los centros encuestados, muchos de los cuales carecen de acompañamiento psicológico
Los trabajos, a cargo del Departamento Aeroportuario, se desarrollan en dos etapas; la primera, que abarca las luminarias de la pista, estaría lista para octubre.
El funcionario indicó que la visión del mandatario va más allá de grandes obras de infraestructura o reformas estructurales, abarcando también soluciones inmediatas
Feliciano Lacen Custodio, presidente de CODUE, valoró positivamente esta primera votación e instó a los senadores a mantener este respaldo en la segunda lectura, prevista para el próximo martes,
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".