
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
Se trata de los resultados de auditorías de la Cruz Roja Dominicana y el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED), donde se establecen recomendaciones que deberán ser implementadas por las instituciones auditadas.
Actualidad28 de julio de 2025En su undécima sesión ordinaria, celebrada el pasado 24 de julio, el Pleno de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana aprobó dos nuevos informes de auditoría y tomó decisiones trascendentales de carácter administrativo, reafirmando su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional.
La Cámara de Cuentas ha publicado los resultados de dos auditorías clave la de la Cruz Roja Dominicana: Informe sobre la ejecución presupuestaria para el período del 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019. Incluye la Carta a la Gerencia y el Informe Legal.
Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED): Auditoría a las ejecuciones financieras contenidas en los estados correspondientes al período del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2023. También incorpora la Carta a la Gerencia y el Informe Legal.
Ambos ejercicios de control establecen recomendaciones que deberán ser implementadas por las instituciones auditadas. La Cámara de Cuentas, en coordinación con la Contraloría General de la República, las unidades de control interno y otras instancias competentes, realizará un seguimiento a estas recomendaciones.
Los informes completos están disponibles para consulta en el portal institucional www.camaradecuentas.gob.do y en las redes sociales oficiales del organismo.
Resoluciones Administrativas para el Fortalecimiento Institucional
En la misma sesión, el Pleno aprobó varias resoluciones destinadas a consolidar su institucionalidad, fortalecer la transparencia, modernizar la gestión presupuestaria y acelerar su transformación digital, en línea con la Ley núm. 18-24.
Resolución núm. ADM-2025-012: Procedimiento de Gestión de los Procesos y Control de la Información Documentada. Esta resolución establece un marco normativo interno para identificar, clasificar, estandarizar y controlar los procesos, procedimientos y metodologías institucionales, fortaleciendo la trazabilidad, la gobernanza y el cumplimiento normativo.
Resolución núm. ADM-2025-013: Política del Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, Antisoborno y Cumplimiento Normativo. Alineada con los estándares internacionales ISO 9001:2015, ISO 37001:2016 e ISO 37301:2021, esta política incorpora principios como el cumplimiento normativo, la mejora continua, la calidad, la cero tolerancia al soborno, la existencia de canales seguros para denuncias y un régimen de consecuencias. El licenciado Ramón Méndez Acosta, miembro del Pleno, fue designado coordinador para su implementación.
Resolución núm. ADM-2025-014: Comité de Implementación y Gestión de Estándares TIC (CIGETIC). Esta resolución reafirma el compromiso con la innovación tecnológica mediante la creación de este comité, responsable de coordinar la adopción de los estándares NORTIC y monitorear los indicadores de transparencia y gobierno digital. Será coordinado por la licenciada Griselda Gómez Santana, miembro del Pleno y presidenta de la Comisión de Tecnología de la Información y Comunicación.
Estas decisiones representan pasos fundamentales para construir una Cámara de Cuentas con procesos internos claramente definidos, controles éticos rigurosos y alineada con las mejores prácticas internacionales, consolidando así la confianza ciudadana en el control externo y la gestión pública dominicana.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
En Cancún, el cónsul se reunió con estudiantes de la Universidad Anáhuac para compartir experiencias y explorar oportunidades de cooperación académica y cultural entre ambos países.
Con estas nuevas publicaciones, el pleno de la Cámara de Cuentas ha aprobado un total de 28 informes de auditoría desde el inicio de su gestión.
La edificación será inaugurada este mes por el presidente Luis Abinader y el ministro Bonilla, con lo que se fortalecerá la red hospitalaria del país.
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
El mandatario afirmó que esta inversión alcanzó un récord histórico de US$4,523 millones en 2024, consolidando al país como el destino líder en el Caribe y América Latina.
El Consejo está integrado por el Ministro de Turismo, quien lo preside; el Gerente General de CORPHOTELS, quien actúa como secretario.
Desde sus orígenes hasta hace poco la industria de la belleza ha presentado innumerables innovaciones y tendencias alrededor de la manicura
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
Los extranjeros que glorifican la "violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", escribió el vicesecretario de Estado, Christopher Landau, en la red social X.
Muchos de estos testimonios se exponen de forma anónima, y no se mencionan los nombres de los presuntos agresores.
Los letrados explicaron que, tras escuchar la acusación completa del Ministerio Público, comprobaron que esta no responde a los intereses de sus representados.